Salta presentó los 42 proyectos seleccionados del Fondo de Emprendedores Turísticos 2025
Con el objetivo de fortalecer la innovación, la sostenibilidad y la identidad del turismo salteño, se concretó la entrega de aportes no reembolsables del Fondo de Emprendedores Turísticos, impulsado por el Ministerio de Turismo y Deportes. En total, 42 iniciativas de 33 municipios de todas las regiones turísticas fueron beneficiadas.
Salta Hoy
21 / 10 / 2025

En un acto realizado esta mañana en el Teatro de la Usina Cultural, encabezado por la ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia y el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur se dieron a conocer los resultados del Fondo de Emprendedores Turísticos 2025, iniciativa que consolida el compromiso del Gobierno de Salta con el desarrollo de un turismo inclusivo, innovador y sostenible.
Luego de un proceso de dos instancias de evaluación, fueron aprobados 42 proyectos provenientes de 33 municipios de todas las regiones turísticas de la Provincia, que accederán a los beneficios del Fondo. La distribución de las iniciativas refleja una amplia participación territorial y diversidad de enfoques.
La ministra Manuela Arancibia destacó que “para nosotros es un día clave en el desarrollo del turismo. Hoy celebramos mucho más que la entrega de un fondo: celebramos el talento, la pasión y la convicción de quienes hacen del turismo una herramienta de transformación social, de generación de oportunidades y de desarrollo para nuestra querida provincia de Salta”.
Asimismo, agregó que “nos llena de orgullo que cada una de las regiones de nuestra provincia esté representada por este programa. El turismo salteño se expande con una mirada verdaderamente federal e inclusiva, con raíces profundas en su territorio y en su gente. Los beneficiarios de este fondo son el reflejo del espíritu emprendedor salteño y el motor del turismo que genera desarrollo, identidad y sentido social”.
Por su parte, el ministro Roberto Dib Ashur, expresó que “felicito a los emprendedores, es hermoso poder construir Salta con cada uno de los lugares, regiones y sueños de los salteños. El turismo es una de las actividades con mayor potencial de crecimiento y cumple un rol clave en el desarrollo federal de la provincia. Este fondo fortalece la oferta desde cada territorio y potencia una de las economías más dinámicas que tiene Salta”.
Entre los beneficiarios se destacan 23 proyectos presentados por personas físicas, cuya participación, particularmente desde municipios rurales y zonas alejadas; evidencia el carácter inclusivo del Fondo y su potencial para impulsar el desarrollo turístico desde las comunidades.
Asimismo, 4 proyectos corresponden a personas jurídicas, entre ellas cámaras, asociaciones, operadores turísticos y fundaciones, que consolidan su rol estratégico dentro de la cadena de valor turística. Finalmente, 15 proyectos fueron presentados por municipios, lo que demuestra el interés y compromiso de los gobiernos locales en aprovechar esta herramienta para fortalecer el desarrollo turístico de sus territorios.
Las propuestas seleccionadas abarcan una amplia variedad de líneas de producto, entre ellas turismo de naturaleza, cultural, rural comunitario, aventura y gastronomía, integrando además experiencias vinculadas al astroturismo, turismo accesible y de interés especial. En total, las iniciativas aprobadas abarcan 12 de las 16 líneas de producto definidas en el Plan Estratégico de Turismo de la Provincia de Salta, lo que representa un logro significativo en materia de diversificación de la oferta turística.
El Fondo de Emprendedores Turísticos no solo movilizó más de 400 propuestas de 43 municipios, sino que también activó redes, promovió el trabajo colaborativo y fortaleció las capacidades locales, consolidándose como un instrumento estratégico para el desarrollo turístico con identidad territorial.
Cabe destacar además que el Fondo representa un modelo de gestión participativa que articula áreas del Estado, el sector privado y la comunidad emprendedora, promoviendo una cultura de cooperación que potencia cada proyecto y contribuye al crecimiento sostenible del turismo salteño.
En la oportunidad estuvieron presentes también la secretaria de Turismo, Nadia Loza; el secretario de Cultura, Diego Ashur Más; y el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Facundo Assaf. Además, acompañaron intendentes de distintas localidades, representantes del sector público y privado del turismo, diputados y senadores provinciales.
Proyectos beneficiados del Fondo de Emprendedores Turísticos 2025
Municipios
1. Tartagal Interactiva: Experiencia Turística Digital – TARTAGAL.
2. Estrella de la Esperanza: Ventana al cosmos – CACHI.
3. Abriendo Caminos, mejora en infraestructura y servicios turísticos comunitarios – NAZARENO.
4. Desde el Cielo – CHICOANA.
5. Oficina Virtual y Mirador orientados a la sustentabilidad ambiental y social y equidad tecnológica – CORONEL MOLDES.
6. Naturaleza inclusiva y segura – SAN LORENZO.
7. Punto de Encuentro: Programa de Comercialización del Turismo de Reuniones en el Corazón de Salta – CERRILLOS.
8. Fortalecimiento del Sendero Sonoro – MOSCONI.
9. Armonización Mirador Cristo Abra de Brealitos- Etapa I – SECLANTÁS.
10. Centro de Interpretación Gastronómica – EL CARRIL.
11. Entre Selva y Montanas esta tu Destino – EL JARDÍN.
12. Un lugar donde la naturaleza se convierte en templo y el alma se llena de paz! – IRUYA.
13. Sendero Mirador de Campo Alegre – LA CALDERA.
14. Santa Victoria se Abre al Mundo: Proyecto de Fortalecimiento Institucional y Desarrollo Turístico – SANTA VICTORIA OESTE.
15. Insumos fotográficos y de video – SALVADOR MAZZA.
Personas Jurídicas
16. Cámara presente, Chicoana crece – CHICOANA.
17. Cachi Astronómico: Donde duerme el sol y despiertan las estrellas – CACHI.
18. Aportando al futuro – SAN CARLOS.
19. Guías indígenas de Senderos Arqueológicos en Colomé – MOLINOS.
Personas Físicas
20. Turismo rural comunitario "peña morada" y construcción del mirador – AGUARAY.
21. Trekking + Cultura + Vino en Angastaco – ANGASTACO.
22. "Había una vez ...Bosque Encantado" – ANIMANA.
23. Astronomía en Rumihuasi – CAFAYATE.
24. “Hospedaje Rural Sustentable en la Quebrada del Toro: Experiencias Auténticas y Desarrollo Local” – CAMPO QUIJANO.
25. Fortalecimiento de "El Club de Kayak" – CORONEL MOLDES.
26. Tierra y Zasón – EL GALPÓN.
27. Portal del Chaco Salteño – EMBARCACIÓN.
28. Los chasquis – Mensajeros – GUACHIPAS.
29. Experiencia Gaucha – Cabalgata – LA VIÑA.
30. Yungas en vuelo – LOS TOLDOS.
31. Sabores que visten tradición – MOSCONI.
32. Nazareno Excursiones Trekking Aventura – NAZARENO.
33. Astroturismo "Cielo Calchaquí" – PAYOGASTA.
34. Detox Day Holístico en las Termas de Salta – ROSARIO DE LA FRONTERA.
35. CaféLSA - Turismo Accesible – CIUDAD DE SALTA.
36. Güemes Sensorial – CIUDAD DE SALTA.
37. Mi Wara Killa – SAN ANTONIO DE LOS COBRES.
38. Degustación de Vino de Autor en Bodega Martearena – SAN LORENZO.
39. Orán Paraíso de las Aves, 3x300 – SECLANTÁS.
40. Equipando mi Taller – Artesanía Anicia - SECLANTÁS.
41. Laguna Trekking – Escuela de Aventura – TARTAGAL.
42. Un viaje de ida experiencias culturales - VAQUEROS.
