imagen

EN VIVO 01:00 a 4:00 HRS

Música Programada

PROX. 04:00 a 5:00 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 05:00 a 5:30 HRS

 

Hermandad Tibetana

Un espacio de la Organización Internacional Katmandú.

PROX. 05:30 a 6:00 HRS

 

Nuevo Milenio

Nuevo Milenio

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Una testigo confirmó que Javier Saavedra fue expulsado de una ONG en Santa Victoria

Durante la jornada de este miércoles, declaró una testigo citada por la Fiscalía y seis testigos citados por la defensa técnica de los acusados. 

Salta Hoy

22 / 10 / 2025

 

 

La Unidad Fiscal, integrada por los fiscales penales Mónica Poma, Leandro Flores y Gabriel González, representa al Ministerio Público Fiscal, en la audiencia de debate contra Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra, como coautores del delito de homicidio calificado por alevosía, ensañamiento, criminis causa, por el concurso premeditado de dos o más personas, y femicidio, en perjuicio de Jimena Beatriz Salas.

La primera testigo, declaró por videollamada. Relató que entre 2018 y 2019 prestó servicios en una ONG en Santa Victoria Este, con tareas de prevención y concientización en comunidades originarias y criollas. Dijo que compartió con Javier Saavedra la vivienda que les brindaban, y que había dos habitaciones destinadas al descanso y que eran compartidas entre los operarios.

Tras un viaje a su lugar de origen, señaló que le consultó a una compañera por la ausencia de Saavedra, y supo que había sido expulsado por una situación con ella, donde se había sentido vulnerada en su integridad sexual y que no había denunciado lo ocurrido para no causar perjuicio a la organización.

También comentó sobre dos hechos en los que habría estado involucrado Javier Saavedra. Uno de ellos, cuando ella y su compañera encontraron la casa en la que vivían abierta y con el interior todo mojado, y el otro, cuando sufrieron la sustracción de una valija, computadoras y otros elementos.

Al ser consultada, dijo que tras la desvinculación de la Fundación, supo que éste se fue a vivir al convento de unas monjas en la misma localidad.

Luego, se dio lugar a la declaración de testigos citados por la defensa de los acusados, entre ellos un religioso que brindó su concepto sobre Javier Saavedra y se refirió a las actividades que éste realizaba como voluntario en el lugar.

Una mujer, quien fue compañera de Saavedra en la Universidad y compartió el trabajo comunitario en Villa Floresta, se refirió a lo que sabía y conocía de él y confirmó que en 2017, se desplazaba en un auto marrón, con vidrios polarizados.

También dieron su declaración, una compañera del voluntariado en Floresta, un jardinero que el día de la muerte de Jimena Salas, cumplía tareas en Vaqueros, el titular de una Fundación y un conocido de la víctima con quien compartía actividades literarias.

Al finalizar con la recepción de los testigos presentes, el Tribunal, integrado por los jueces José Luís Riera, Mónica Faber y Maximiliano Troyano, dispuso un cuarto intermedio hasta este jueves 23 a las 8.30.

NOMBRE RAREIO