Salta, segunda provincia del país con mayor crecimiento en vuelos internacionales
El aeropuerto Martín Miguel de Güemes se consolida así como un punto estratégico en el mapa aéreo.
Salta Hoy
25 / 10 / 2025
Salta volvió a destacarse como uno de los polos aéreos más dinámicos del país. Según datos oficiales de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y el Ministerio de Transporte, la provincia registró en septiembre un incremento del 47% en el número de pasajeros internacionales respecto al mismo mes de 2024, ubicándose segunda a nivel nacional, solo por detrás de Córdoba (52%).
El informe, difundido por ambos organismos, detalla que detrás de Salta se posicionaron Buenos Aires (45%) y el aeropuerto internacional de Ezeiza, con un crecimiento más moderado del 2%.
El aeropuerto Martín Miguel de Güemes se consolida así como un punto estratégico en el mapa aéreo del norte argentino, beneficiado por la apertura de nuevas rutas, la reactivación del turismo receptivo y el fortalecimiento de los corredores turísticos federales.
Desde la ANAC destacaron que este crecimiento “responde al trabajo conjunto entre el Estado nacional, las provincias y las aerolíneas para federalizar los vuelos internacionales y potenciar la conectividad del interior del país”.
El repunte confirma una tendencia sostenida: Salta se afianza como una de las principales puertas de entrada del turismo extranjero a la Argentina, detrás de Córdoba pero superando, en ritmo de crecimiento, incluso a Buenos Aires.