imagen

EN VIVO 04:00 a 5:00 HRS

Hermandad Llanera

PROX. 05:00 a 5:30 HRS

 

Hermandad Tibetana

Un espacio de la Organización Internacional Katmandú.

PROX. 05:30 a 6:00 HRS

 

Nuevo Milenio

Nuevo Milenio

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


El Banco Central lanza una moneda FIFA 2026 y borra a Maradona del homenaje histórico

La moneda FIFA 2026, inspirada en el segundo gol a Inglaterra en México 1986, pero omitió a Maradona y genera críticas por su polémica comunicación oficial. 

Deportes

28 / 10 / 2025

 

 

El Banco Central de la República Argentina lanzó una moneda conmemorativa de plata dedicada a la Copa Mundial FIFA 2026. 

La entidad autárquica del Estado Nacional decidió inspirar el diseño de la pieza en el segundo gol argentino ante Inglaterra, durante el histórico partido de cuartos de final de la Copa Mundial de México 1986. Sin embargo, la presentación de la moneda generó polémica: en ningún momento se nombró al autor de aquel tanto, Diego Armando Maradona.

Tras este descuido, que muchos atribuyen a la influencia de la postura del gobierno nacional, la publicación del Banco Central recibió fuertes críticas en redes sociales. Usuarios y fanáticos reclamaron la ausencia de alguna frase o referencia que reconociera a Maradona, un símbolo indiscutido de la pasión futbolera argentina. “El reverso ilustra la jugada del segundo gol argentino del 22 de junio de 1986 en el partido contra la selección inglesa, del que se cumplirán 40 años en 2026”, señaló de manera escueta la publicación.

De esta manera, la iniciativa buscó atraer a los coleccionistas y celebrar un hito del fútbol nacional, pero el mensaje emitido por el organismo estatal terminó generando rechazo y se convirtió en un fracaso comunicacional. El debate sobre la pieza refleja cómo la historia del fútbol y los íconos deportivos nacionales siguen siendo temas sensibles para la sociedad, donde cualquier omisión se percibe como un desacierto.

Los detalles de la pieza

Según indicó el Banco Central en su publicación de X, la moneda conmemorativa tiene un valor simbólico de 10 dólares, diámetro de 40 mm, peso de 27 gramos y canto estriado. Fue diseñada por el equipo del Banco Central y acuñada por la Real Casa de Moneda de España – Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, y se entrega en cápsula acrílica, con estuche y certificado de autenticidad.

El comunicado también destacó que Argentina participa por sexta vez en el Programa Internacional de Monedas Conmemorativas de la Copa Mundial de la FIFA, luego de hacerlo en Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014, Rusia 2018 y Catar 2022.

Aunque la moneda pretende celebrar un momento histórico del fútbol argentino, la polémica sobre la omisión de Maradona muestra que incluso las iniciativas más atractivas pueden generar rechazo si no se consideran los símbolos más reconocidos por el público.

NOMBRE RAREIO