imagen

EN VIVO 04:00 a 5:00 HRS

Hermandad Llanera

PROX. 05:00 a 5:30 HRS

 

Hermandad Tibetana

Un espacio de la Organización Internacional Katmandú.

PROX. 05:30 a 6:00 HRS

 

Nuevo Milenio

Nuevo Milenio

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Se realizó la segunda edición de la Feria de Salud, Educación y Ambiente

Fortaleció la adopción de hábitos saludables y el acceso comunitario a actividades de promoción y control sanitario, teniendo a “escuelas centinelas” como ejes de prevención.

Salta Hoy

28 / 10 / 2025

 

 

En el marco de la Estrategia Cordón Sanitario Subcuenca Río Arias–Arenales se llevó a cabo la muestra Acción 360, segunda edición de la Feria de Salud, Educación y Ambiente.

Incluyó stands temáticos sobre prevención de enfermedades transmitidas por el agua y los alimentos, lavado de manos, manipulación segura de alimentos, nutrición saludable y manejo de residuos con el propósito de fomentar hábitos de higiene, prevención de enfermedades y cuidado ambiental en la comunidad.

La estrategia tiene por finalidad minimizar la exposición de la población a focos de infección en la zona y áreas de riesgo sanitario y ambiental, a través de acciones sostenidas de promoción de la salud, educación y participación social, focalizadas especialmente en comunidades educativas a través de las denominadas “Escuelas Centinelas”.

Las comunidades educativas de 38 Escuelas Centinelas expusieron sus maquetas, afiches, murales, obras de teatro, canciones y danza; los equipos de los programas de Sala de Situación, Residencia de Epidemiología, IACS y Bromatología del Ministerio de Salud Pública, junto con la Municipalidad de Salta, brindaron información y asesoramiento al público.

La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Cristina Fiore Viñuales recorrió la muestra que se realizó en el Centro Dino Saluzzi con la presencia del intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand. En este marco, las funcionaria destacó la importancia de concientizar “sobre lavado de manos como medida de prevención” y ponderó la articulación con municipios y en varios casos puntuales, con el Ministerio de Salud, llevando acciones preventivas.

Pautas para el lavado de manos en comunidades educativas

La Organización Mundial de la Salud reconoce el lavado de manos como la manera más efectiva de evitar la propagación de enfermedades.

Se debe frotar el jabón en las manos mojadas hasta que haga espuma, cubriendo dorso, entre los dedos y debajo de las uñas.

La frotación debe hacerse por un mínimo de 20 segundos, tras lo cual se debe enjuagar bien con agua corriente limpia y secar con toalla limpia, preferentemente descartable.

Si no se dispone de agua y jabón y las manos no están visiblemente sucias, se puede usar alcohol en gel.

Si se usa desinfectante, se debe aplicar el producto en la palma, frotar sobre toda la superficie de las manos y entre los dedos, hasta que el producto desaparezca y la piel esté completamente seca.

Escuelas Centinelas

1. C.P. I

2. TÉCNICA C.F.P. REPÚBLICA DE LA INDIA

3. MARTÍN MIGUEL DE GÜEMES

4. ESC JUAN CARLOS DÁVALOS

5. ESC AMÉRICA LATINA

6. ESC. "9 DE JULIO DE 1816"

7. ESC. "MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA"

8. ESC. "SAN JOSÉ"

9. ESC. "REMEDIO ESCALADA DE SAN MARTÍN"

10. ESC. "DOCTOR DELFÍN LEGUIZAMÓN"

11. ESC. "BRIG. GRAL. JUAN A. ÁLVAREZ DE ARENALES"

12. ESC. "REPÚBLICA ARGENTINA"

13. ESC. "SANTA LUCÍA"

14. ESC. "PROFESOR ALEJANDRO GAUFFIN"

15. ESC. "PROVINCIA DE BUENOS AIRES"

16. ESC. "MERCEDES DE LOS MILAGROS LAVÍN"

17. ESC. "DR. ARTURO OÑATIVIA"

18. ESC. "PROVINCIA DE SALTA"

19. ESC. "INDEPENDENCIA NACIONAL"

20. ESC. "NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN"

21. ESC. "REINO DE BÉLGICA"

22. ESC. "DR. MARIANO BOEDO"

23. ESC. "NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN"

24. ESC. "ALMIRANTE CRISTÓBAL COLÓN"

25. ESC. "DOCTOR RICARDO JOAQUÍN DURÁN"

26. JARDÍN DE INFANTES PINTURITAS

27. ESC. "PROFESOR OSCAR VENANCIO OÑATIVIA"

28. ESC. "FRAY ROQUE CHIELLI"

29. ESC. "DOCTOR GUSTAVO CUCHI LEGUIZAMÓN"

30. ESC. "ROBERTO ROMERO"

31. ESC. "GENERAL JUAN JOSÉ VALLE"

32. ESC. "ELSA SALFITY"

33. ESC "2 DE MAYO CRUCERO A.R.A. GRAL. BELGRANO"

34. ESC. "SAN JOSÉ DE LOS CERRILLOS"

35. ESC. "NUESTRA SEÑORA DE ATOCHA"

36. COLEGIO "GRAL. SAN MARTÍN"

37. COLEGIO "DR RAUL GOYTIA"

38. Centro de Estimulación Temprana y Educación Inicial para Niños con Síndrome de Down, "Azucena Barbarán Alvarado"

NOMBRE RAREIO