imagen

EN VIVO 05:00 a 5:30 HRS

Hermandad Tibetana

Conducción: Maestro Marcos

PROX. 05:30 a 6:00 HRS

 

Nuevo Milenio

Nuevo Milenio

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


YPF adquirió el 100% de Refinor y refuerza su presencia en el norte

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

Argentina

29 / 10 / 2025

 

 

La petrolera YPF concretó la adquisición de la participación de Hidrocarburos del Norte en Refinor, empresa que opera en toda la cadena de valor del transporte y comercialización de combustibles y gas en el norte argentino.

Según afirmó la empresa mediante un comunicado, con esta operación, YPF pasa a controlar el 100% del paquete accionario de Refinor que continuará operando como parte del Grupo YPF. La operación le permitirá fortalecer su posición logística y operativa en el noroeste argentino, garantizando la continuidad del abastecimiento energético en esa región del país y la administración integral del poliducto que conecta Córdoba con Tucumán. 

Hasta la concreción de esta operación, Refinor era propiedad conjunta de YPF y de Hidrocarburos del Norte, sociedad perteneciente al Grupo Integra, un holding argentino con intereses en energía, minería, agroindustria y servicios financieros. Con la adquisición del paquete accionario del grupo privado, YPF se convierte en único accionista de la compañía.

De esta forma, Refinor seguirá operando pero como parte del Grupo YPF. La empresa de bandera señaló que esta adquisición es de carácter estratégico porque permite asegurar la operación del poliducto que conecta la terminal de despacho de ubicada en en Monte Cristo, Córdoba, con el nodo de Refinor en Banda del Río Salí, Tucumán.

También aseguraron que, al controlar la totalidad de esta empresa, la petrolera podrá incorporará una red de más de 70 estaciones de servicio distribuidas en las provincias de Tucumán, Salta, Santiago del Estero, La Rioja, Jujuy, Catamarca y Chaco. Señalaron que eso permite garantizar la continuidad operativa y el abastecimiento en el noroeste argentino.

Refinor, fundada en 1992, opera la única refinería del norte argentino, ubicada en Campo Durán, provincia de Salta. Desde ese complejo industrial, la compañía procesa petróleo crudo y gas natural provenientes de la cuenca del Noroeste y del sur de Bolivia. El lugar es un punto neurálgico del sistema energético argentino: allí confluyen oleoductos y gasoductos que permiten procesar y distribuir productos como gasoil, naftas y gas licuado de petróleo hacia siete provincias.

La empresa cuenta además con un poliducto de 1100 kilómetros de extensión, que parte desde Campo Durán y llega hasta Monte Cristo, abasteciendo a lo largo de su recorrido las plantas de despacho de Güemes (Salta) y Banda del Río Salí. Ese ducto es considerado una infraestructura estratégica por su papel en la logística de transporte de combustibles líquidos en el norte del país, una de las razones principales de la compra de YPF.

En su refinería de Campo Durán dispone de plantas de destilación atmosférica y al vacío, hidrotratamiento de naftas, reformado catalítico y fraccionamiento de gas licuado, entre otros procesos. La capacidad de procesamiento es de 4000 metros cúbicos diarios de crudo y más de 20 millones de metros cúbicos de gas por día. Los productos obtenidos incluyen propano, butano, nafta virgen, gasoil y fuel oil, además de insumos para la formulación de naftas de automotor.

La planta también genera sus propios servicios auxiliares, como energía eléctrica, vapor, aire de instrumentos y sistemas de agua para enfriamiento y calderas. Gracias a esta autonomía, Refinor puede garantizar el suministro continuo en un entorno donde las condiciones logísticas y de transporte suelen representar desafíos para la industria.

NOMBRE RAREIO