imagen

EN VIVO 00:00 a 5:30 HRS

Música Programada

PROX. 05:30 a 6:00 HRS

 

Trilogía de la Fe

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 06:30 a 7:00 HRS

 

Música Programada

La mejor selección musical.

PROX. 07:00 a 10:00 HRS

 

Claves del Campo

Información agropecuaria 

PROX. 10:00 a 13:00 HRS

 

Sábados 3.0

El magazine de interés general más entretenido del fin de semana.  Información, música, entrevistas, sorteos, y mucho más en un espacio ideal para disfrutar del sábado por la mañana.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy (Resumen Semanal)

Todas las noticias del ámbito local, nacional e internacional.

PROX. 14:00 a 16:00 HRS

 

"A Lo Nuestro"

Magazine sobre la identidad y raíces salteñas que profundiza en nuestra particular cultura. 

PROX. 16:00 a 17:30 HRS

 

Sin extremos

Magazine de entretenimiento 

PROX. 17:30 a 19:00 HRS

 

Artes y Oficios

Programa de formación profesional

PROX. 19:00 a 20:30 HRS

 

Buenas noches en Tango

Leticia Visich

PROX. 20:30 a 00:00 HRS

 

Música y Memoria

Un espacio para la memoria, el mejor relato de la historia y las costumbres de nuestra Salta, amenizado con la mejor música folclórica.  


Sáenz en Iruya: “Este pueblo mágico crece con obras y trabajo en equipo”

El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores. En Iruya están en marcha obras de defensa en el río Milmahuasi, en el Polideportivo y finalizaron 19 viviendas en diferentes sectores de la localidad.

Salta Hoy

03 / 10 / 2025

 

 

El gobernador Gustavo Sáenz encabezó una jornada de trabajo en Iruya junto al intendente Eugenio Herrera, el senador Walter Cruz y el diputado Ricardo Vargas. 

Allí, el mandatario provincial supervisó obras en el Polideportivo y la ejecución de defensas del río Milmahuasi para proteger la zona urbana. En la localidad además ya se finalizaron 19 viviendas rurales en comunidades dispersas.

También el Gobernador se reunió con referentes de la iglesia, profesores, maestros, funcionarios y del área de turismo, destacando la necesidad de trabajar conjuntamente. “Me llevo el cariño muy grande de la gente y, por, sobre todo, muchas cosas por hacer. Este es un pueblo maravilloso, privilegiado y querido por todos, que hay que darle la importancia que tiene con un trabajo en equipo de la sociedad organizada”, afirmó Sáenz, subrayando que “Iruya es un lugar mágico y debemos seguir potenciándolo, por eso hay que pelear todos juntos para el mismo lado”.

Gustavo Sáenz reiteró su compromiso con cada rincón de la provincia: “Con fuerzas seguiremos trabajando por cada salteño; seguiremos buscando el crecimiento de mi querida provincia con una gran responsabilidad y cumpliendo con nuestra palabra que es lo más importante”, indicó y convocó a estar “todos unidos, sin diferencias.”

Polideportivo

Las autoridades recorrieron las obras de refacción del Polideportivo que ya se encuentran finalizada en la primera etapa. Se intervino a partir de un convenio entre la Secretaría de Obras Públicas de la Provincia y el municipio de Iruya.

Se trata de un espacio multifuncional para la práctica de básquet, futbol 5 y vóley. El objetivo es optimizar el predio para generar un espacio comunitario que incentive actividades deportivas y sociales.

Las tareas incluyeron la construcción de un contrapiso de hormigón y tareas en contrapisos y pisos de baldosas (600 m2), la reparación de revoque interior (120m2), pintura interior y exterior. Se prevé una segunda etapa para escenario, grupos sanitarios y confitería.

Defensa en el río Milmahuasi

También se verificaron las tareas de defensa marginal en el río Milmahuasi, que se ejecutan por un convenio entre la Secretaría de Obras Públicas y el Municipio de Iruya.

Tiene el objetivo de ejecutar el encauzamiento y protección con defensas de mampostería de piedra para proteger la zona urbana y se extenderá por 250 metros.

Beneficiará a una población de más de 1.500 habitantes. Requirió de una inversión de $135.2 millones.

El intendente Eugenio Herrera al respecto explicó que en la margen derecha del río Milmahuasi, que colinda con unas viviendas del pueblo, se está ejecutando una defensa marginal en piedra y concreto, es un muro de piedra conjunta tomada. 

Este muro tiene una profundidad de unos 52 metros bajo el cauce del río y aflora a una altura de un metro y medio, según los de niveles, a medida que la defensa va avanzando paralela al río. Este muro marginal es paralelo al cauce del río y tiene una longitud de 200 metros.

“La finalidad de esta defensa es evitar que la margen derecha se siga erosionando, poniendo en riesgo todas las viviendas que están vecinas al río Milmahuasi”, añadió.

19 viviendas rurales

Inicialmente, la obra se encuadró en el Programa Nacional Reconstruir y fue finalizada con fondos provinciales. 

Las casas tienen tres dormitorios, baño, cocina-comedor, están distribuidas por distintos parajes del municipio. Solo cuatro de ellas se encuentran en el pueblo propiamente dicho y las otras en Volcán Higueras, San Isidro, Rodeo del Valle y Rodeo Colorado.
 

NOMBRE RAREIO