imagen

EN VIVO 01:00 a 4:00 HRS

Música Programada

PROX. 04:00 a 5:00 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 05:00 a 5:30 HRS

 

Hermandad Tibetana

Un espacio de la Organización Internacional Katmandú.

PROX. 05:30 a 6:00 HRS

 

Nuevo Milenio

Nuevo Milenio

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Comenzó la Feria Nacional de Ciencias en Cafayate

Se desarrollará hasta mañana viernes 31 la fase 3 y 4, se exponen 147 proyectos de 22 jurisdicciones del país.

Salta Hoy

30 / 10 / 2025

 

 

Dio inicio la “Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2025” en el Centro de Convenciones de Cafayate, esta edición corresponde a la tercera fase centrada en el Eje de Ciencias. También son parte del encuentro, los proyectos de todos los ejes STEAM de Escuelas de Régimen Especial de las provincias de Salta, Catamarca, Jujuy, La Rioja y Neuquén.

Estudiantes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo, expondrán sus trabajos feriales frente a un grupo de docentes evaluadores y técnicos, quienes les harán una devolución de cada proyecto. Simultáneamente a la exposición se desarrollan "Desafíos Educativos", destinados a alumnos del 2º Ciclo de Educación Primaria y una muestra especial de Proyectos Temáticos.

En el acto de apertura la titular de la cartera educativa provincial Cristina Fiore Viñuales  agradeció a los docentes de todas las jurisdicciones presentes por acompañar a sus alumnos  "Ustedes les dan alas a los niños y niñas para volar y soñar en un futuro mejor" y afirmó que este tipo de ferias "unen a las provincias y nos hacen dar cuenta que no somos tan distintos".

Al respecto, el subsecretario de Políticas e Innovación Educativas Alfredo Vota agradeció al equipo local, a la ministra, a la intendenta de Cafayate, al equipo nacional y reconoció el rol de los docentes y supervisores  "si ustedes no hubiesen tenido la pasión que tienen por la educación ellos no estarían acá" y los destacó por crear las condiciones necesarias para que la educación ocurra.

Estuvieron presentes además, Jorge Ullua, director Nacional de Nivel Inicial, Marcela Verzero, directora Nacional de Nivel Primario, Mauricio Terron Miguezm director Nacional de Políticas de Fortalecimiento Educativo, Rita Guevara, intendenta de Cafayate, Livio Gratton, secretario de Ciencia y Tecnología y Carlos Porcelo, subsecretario de Vinculación Tecnológica y Maximiliano Molina Coordinador Provincial de la Feria.

NOMBRE RAREIO