imagen

EN VIVO 19:00 a 20:00 HRS

Punto de Encuentro

Conducción: Lorena Medina

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


La Municipalidad realizó una profunda limpieza el cerro San Bernardo

La jornada de saneamiento se realizó el sábado, en el Día Nacional del Voluntariado. Se levantaron 2 toneladas de residuos en 4 horas. Participaron el Club de Amigos de la Montaña, el Cuerpo de Rescate Voluntario (Crev), el grupo de Salvamento Rescate Salta y los bomberos voluntarios Los Infernales.

Salta Hoy

06 / 10 / 2025

 

 

El pasado sábado, 4 de octubre, la Municipalidad realizó una jornada de limpieza profunda de la reserva natural del cerro San Bernardo. La actividad se llevó a cabo en el marco del Día Nacional del Voluntariado. Se lograron recolectar al menos 2 toneladas en 4 horas. 

Ramiro Ragno, director general de Educación Ambiental, manifestó que “la actividad tenía como objetivo hacer un saneamiento de los sectores con menos accesibilidad de las personas pero que es donde la gente más arroja residuos”.

“Al tratarse de lugares inaccesibles, era necesaria la participación de grupos especializados en rescate y montañismo para poder llegar a esos lugares mediante el uso de arneses y sogas”, destacó el funcionario.

“Desde la Municipalidad constantemente se realizan tareas de limpieza en la ruta y en las escaleras, lugares donde hay cestos papeleros que la gente debe utilizar y no arrojar los residuos en cualquier lugar”, explicó Ragno, quien agregó que, lo que más se suele retirar en estos operativos son botellas de plástico y de vidrio, que en caso de incendio pueden servir como combustible para la propagación de las llamas”.

Antolina Cruz, integrante del Cuerpo de Rescate Voluntario, manifestó que “no sólo colaboramos en la limpieza y saneamiento del cerro San Bernardo sino que también queremos generar conciencia ambiental y buenos hábitos para prevenir estas situaciones y respetar tanto la flora como la fauna del lugar”.

“La reserva es de todos y todos venimos a disfrutar de ella, por eso le pedimos a la gente que no ensucie y que haga un uso correcto de los cestos papeleros; además se trata de residuos que la misma gente puede llevarlos a sus domicilios en bolsas”, remarcó Cruz.

De la jornada participaron el Club de Amigos de la Montaña, el Cuerpo de Rescate Voluntario (Crev), el grupo de Salvamento Rescate Salta y los bomberos voluntarios Los Infernales.

 

NOMBRE RAREIO