imagen

EN VIVO 20:00 a 21:00 HRS

60 Municipios

Conducción: Marcelo Booth y Rubén Díaz

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Salud capacita a equipos técnicos para la Campaña de Verano

El objetivo central fue fortalecer la prevención y el cuidado de la población en la temporada estival, con foco en evitar las mortalidades maternas e infantiles por deshidratación, desnutrición y diarreas. Mangione destacó la preparación del sistema y pidió a los equipos sanitarios un esfuerzo mancomunado en la atención de madres y niños.

Salta Hoy

06 / 10 / 2025

 

 

El Ministerio de Salud Pública llevó a cabo una jornada intensiva de capacitación dirigida a agentes sanitarios y equipos de salud de hospitales del interior y de Salta Capital. La actividad se enmarca en la Campaña de Verano y busca fortalecer la prevención y el cuidado de la población ante los riesgos de la temporada estival.

La jornada estuvo encabezada por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, quien enfatizó la importancia de la prevención para proteger a la comunidad durante los meses de calor.

Además, destacó la preparación del sistema y solicitó un esfuerzo mancomunado: "Hoy podemos decir con certeza que contamos con las herramientas necesarias y los protocolos claros para afrontar esta Campaña de Verano con la máxima eficiencia. La salud es un trabajo de equipo y la prevención es nuestra mejor medicina. Quiero agradecer el esfuerzo y la dedicación que han demostrado hasta ahora. Les pido que, durante esta temporada, renovemos ese compromiso con la comunidad, especialmente con nuestras madres y niños, para que cada acción se traduzca en una vida protegida y cuidada. La capacitación es fundamental, pero su vocación en el terreno es lo que marca la diferencia”, remarcó el titular de la cartera sanitaria.

El objetivo principal de la capacitación es evitar las mortalidades maternas e infantiles asociadas a infecciones gastrointestinales, deshidratación y desnutrición. Para lograrlo, se realizó un refuerzo de los protocolos de atención y se optimizó la comunicación interna entre los equipos.

La directora de Materno Infancia, Patricia Leal, detalló los lineamientos que regirán la campaña, los cuales se centran en la aplicación rigurosa de los protocolos ya establecidos.

Entre los puntos clave, se destacó el tratamiento de deshidrataciones leves, moderadas o graves, el manejo adecuado de diarreas, asegurar que todos los hospitales y centros de salud dispongan de sales de rehidratación oral, reforzar la vacunación y el cumplimiento estricto de los calendarios de vacunación.

Leal enfatizó el rol crucial del personal de campo: "Nosotros nos apoyamos ampliamente en el trabajo en terreno que hacen los agentes sanitarios. Son nuestros agentes en terreno, por lo tanto, las derivaciones que llegan deben ser recepcionadas y orientadas para tratar de definir, dar tratamiento y un mejor seguimiento de los niños en sus domicilios."

Por su parte la subsecretaria de Medicina Social, Gabriela Dorigato, remarcó la importancia de la jornada como "un repaso y de bajada de protocolos para que los equipos estén preparados y puedan tener sobre todo comunicación interna."

Subrayó que la coordinación interdisciplinaria es la clave del éxito. "Saber que cuando un agente sanitario trae una información de un niño que ha bajado mucho de peso o que está con diarrea, es imprescindible que el equipo interdisciplinario concurra o llame o traiga al niño al hospital o al centro de salud para ser controlado, para ser tratado y para evitar estas mortalidades," señaló la Licenciada.

Finalmente, destacó que, tras el recorrido por toda la provincia, los equipos se encuentran en condiciones óptimas para afrontar el verano con mayor tranquilidad. La capacitación de hoy busca asegurar que esta preparación se traduzca en una respuesta rápida y efectiva para la salud de la comunidad.

NOMBRE RAREIO