imagen

EN VIVO 00:30 a 1:00 HRS

Trilogía de la Fe

PROX. 01:00 a 4:00 HRS

 

Música Programada

La mejor selección musical.

PROX. 04:00 a 5:00 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 05:00 a 5:30 HRS

 

Hermandad Tibetana

Un espacio de la Organización Internacional Katmandú.

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 18:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 18:00 a 19:00 HRS

 

Pulso Gremial

Pulso Gremial - Desde 2002 informando sobre las actividades de los gremios y noticias laborales del país.

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


“Logramos mostrarle a todos la Argentina que nadie ve”, afirmó el Gobernador Gustavo Sáenz

El mandatario salteño habló sobre su presencia ayer frente a Casa Rosada y dijo que “es necesario que todos sepan que mientras el Gobierno nacional no cumple con las obras prometidas, hay gente que se muere en las rutas porque son trampas mortales”. 

Salta Hoy

07 / 10 / 2025

 

 

El gobernador de Salta Gustavo Sáenz afirmó esta tarde en medio nacionales que su presencia frente a Casa Rosada tuvo como objetivo que se conozca la situación que se vive en Salta, “que sepan que Argentina no comienza y termina en Buenos Aires. Yo no vine a pedir que me atiendan, vine a hacer escuchar el reclamo del norte argentino y que sepan todos que el Gobierno nacional no está cumpliendo con lo prometido”.

Durante una entrevista con los periodistas Eduardo Feinmann  y Pablo Rossi, el Gobernador recordó que el Gobierno nacional se comprometió en junio del año pasado, “cuando nos sentamos y trabajamos mucho con ellos para presentarles obras que no afecten el equilibrio fiscal, que eran necesarias y prioritarias y muy importantes para generar crecimiento en el norte del país y no tener que estar con la mano extendida permanentemente aquí en Buenos Aires”.

En este sentido, lamentó que hayan sido “los gerentes de la torpeza política, quienes firmaron en ese momento y acordaron con nosotros; funcionarios de distintas áreas, como Economía o Jefatura de Gabinete, que no fueron capaces de cumplir con lo prometido”.

Sáenz expresó: “No es que me guste venir a pararme en plena Plaza de Mayo para que se entere el país que no nos están cumpliendo; pero era estrictamente necesario reclamarles que cumplan con su palabra y hacer saber que no lo están haciendo”.

“No quiero que me digan que vamos a seguir hablando después de las elecciones; ellos firmaron un acuerdo y mientras ellos siguen sin cumplir, en Salta hay gente que se muere porque las rutas son trampas mortales”, afirmó contundentemente el Gobernador salteño.

Asimismo reiteró que “Con mi presencia frente a la Casa Rosada queda claro que hay dos Argentinas: la que está todo el día mirando lo que pasa en Buenos Aires y la Argentina que nadie ve; y lo que logré es precisamente que esa Argentina invisible hoy pueda estar en todos los medios y todos la puedan ver”.

Finalmente, Sáenz aclaró: “Yo no pedí ayer que bajen los funcionarios, prefiero que bajen los fondos para hacer las obras y que cumplan con su palabra. Buscan credibilidad a nivel internacional, pero primero respeten la palabra empeñada y cumplan con lo que firmaron aquí”.

NOMBRE RAREIO