imagen

EN VIVO 01:00 a 4:00 HRS

Música Programada

PROX. 04:00 a 5:00 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 05:00 a 5:30 HRS

 

Hermandad Tibetana

Un espacio de la Organización Internacional Katmandú.

PROX. 05:30 a 6:00 HRS

 

Nuevo Milenio

Nuevo Milenio

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Fuerte denuncia de Arce, a días del balotaje en Bolivia

Alertó de maniobras para suspender la segunda vuelta.

Mundo

09 / 10 / 2025

 

 

A diez días del balotaje que definirá al sucesor del presidente Luis Arce, el clima político en Bolivia se tensa cada vez más. El mandatario denunció un intento de "golpe a la democracia" gestado desde la Asamblea Legislativa Plurinacional, a través de tres iniciativas que, según advirtió, buscan suspender la segunda vuelta presidencial prevista para el 19 de octubre.

"Queremos alertar al pueblo boliviano y denunciar ante la comunidad internacional que está en curso un golpe a la democracia desde la Asamblea Legislativa", afirmó Arce, quien ratificó su decisión de entregar el Gobierno el próximo 8 de noviembre a quien resulte electo. El presidente apuntó especialmente contra un proyecto de ley impulsado por el senador oficialista Pedro Vargas, del Movimiento al Socialismo (MAS), que propone prorrogar el mandato de las autoridades del periodo 2020-2025 y suspender a los actuales vocales electorales.

La iniciativa había sido retirada tras el rechazo generalizado del Gobierno, la oposición y parte del propio MAS, pero fue nuevamente presentada en el Senado. Arce advirtió que se intenta aprobarla con "dispensación de tratamiento", lo que aceleraría su trámite sin debate. También denunció la creación de una comisión legislativa para investigar un presunto fraude en la primera vuelta de agosto, que a su juicio busca justificar la suspensión de la segunda ronda. Además, alertó sobre un plan para reemplazar a la actual directiva de la Cámara de Diputados, con el mismo propósito de viabilizar una prórroga institucional.

El expresidente Carlos Mesa expresó su "categórico rechazo" a lo que calificó como un intento del MAS de perpetuarse en el poder, mientras que Evo Morales aseguró que su sector no respaldará ninguna medida que suspenda los comicios. El 19 de octubre, Bolivia celebrará por primera vez una segunda vuelta entre Rodrigo Paz Pereira y Jorge Tuto Quiroga.

NOMBRE RAREIO