imagen

EN VIVO 01:00 a 4:00 HRS

Música Programada

PROX. 04:00 a 5:00 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 05:00 a 5:30 HRS

 

Hermandad Tibetana

Un espacio de la Organización Internacional Katmandú.

PROX. 05:30 a 6:00 HRS

 

Nuevo Milenio

Nuevo Milenio

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Viernes en la Feria: talleres, homenajes y música para toda la familia

Literatura, presentaciones de libros y expresiones artísticas acompañan la intensa programación del viernes en la Feria del Libro de Salta.

Salta Hoy

09 / 10 / 2025

 

 

Este viernes, la Feria del Libro de Salta continúa con actividades para todas las edades, combinando talleres, charlas, música, teatro y literatura. La jornada iniciará a las 9 horas con talleres para niños en el Teatro y en la Sala de Formación, mientras que a las 10 se inaugura el Mercadito Cultural en el Hall del Teatro, a cargo de las Juventudes Artistas Salteñas. A las 11 horas se realizará la presentación de los ganadores de los concursos literarios en el Teatro, con la participación de Luciana Lucero, Amina Frías y Matías Romero.

A mediodía, a las 12 horas, se presentará Aromas y sabores del NOA de Verónica de los Ángeles Gutiérrez en el SUM, mientras que a las 13 horas, en el Café Literario, habrá un almuerzo con editoriales locales y regionales. Por la tarde, a las 14 horas, se podrán disfrutar de Cabalgando, un mundo de cuentos en el SUM y Cómo conquistar al público en el Hall del Teatro, a cargo de Carlos Maximiliano Giménez. A las 15 horas, el Café Zorilla será escenario de la presentación de Eterna Poesía de Haydée Ávila, mientras que en la Sala de Formación se presentarán los poemarios Las Balas de Dios, Virutas de Luz entre las hojas y Demasiada Vida, a cargo de Noelia Fath y Susana Maggio.

A las 16 horas, en el Café Literario, se realizará la presentación de Cuando yo lo encuentre, novela de Gloria Lise. A las 17 horas, los más pequeños podrán participar de la presentación de María Laura Devetach – El lobo y su hora en el Hall del Teatro, mientras que en la Sala de Formación se desarrollará Ajuste de Cuentos de Cecilia Barba. A las 18 horas, se ofrecerá la charla-homenaje a Mario Vargas Llosa en la Sala de Formación con Daniel Medina y Betina Campuzano, y en el Hall del Teatro, Apacheta: una experiencia intercultural en red, a cargo de diversos autores y coordinadores de la región.

Por la noche, la Feria continuará con actividades musicales y literarias: a las 19 horas, se presentarán Crónicas musicales en el Café Literario y Spondylus en el Café Zorilla; a las 20 horas, en el Teatro, se realizará el Festival Internacional de Folklore “El Chango Ibarra” y en la Sala de Formación, Amar es el Camino de Juan Eduardo Pérez. La jornada finaliza con presentaciones de literatura y música: a las 21 horas se proyectará el estreno cinematográfico Manifiesto Herrán en el Café Literario, mientras que en el Café Zorilla se presentarán Peces al Grito de Venganza de Gustavo Daniel y El Simbolismo numérico en el Arte Musical y su relación con la Emotividad de Carolina Cerini en la Sala de Formación, cerrando así un día repleto de propuestas culturales.

NOMBRE RAREIO