imagen

EN VIVO 23:00 a 00:00 HRS

Preludio de sueños

Conducción: Jorge Rajal


Se incendio el milenario templo Yongqing

El incendio arrasó una de las estructuras más emblemáticas del templo Yongqing, un complejo en China con más de mil años de historia, y dejó pérdidas culturales irreparables.

Mundo

13 / 11 / 2025

 

 

La destrucción del pabellón Wenchang del templo Yongqing, en la provincia china de Jiangsu, generó conmoción en la comunidad cultural de ese país. El incendio, registrado durante la madrugada del 11 de noviembre, redujo a cenizas una de las estructuras más antiguas y representativas del complejo religioso. La pérdida reavivó el debate sobre la fragilidad de los templos históricos construidos principalmente en madera.

El fuego comenzó cerca de las 3:00 de la mañana y avanzó con rapidez debido a la antigüedad de los materiales del edificio. Bomberos locales trabajaron durante horas para contener las llamas, pero no lograron evitar el colapso total de la estructura. A pesar de la magnitud del siniestro, las autoridades confirmaron que no hubo víctimas.

El pabellón Wenchang era uno de los espacios más simbólicos del templo Yongqing. Dedicado a Wenchang Dijun, el dios taoísta de la cultura y la literatura, albergaba inscripciones, estatuas, relieves y documentos históricos. Era visitado con frecuencia por estudiantes que buscaban protección espiritual antes de exámenes importantes.

Videos difundidos en redes sociales mostraron columnas de fuego elevándose sobre el complejo, acompañadas por el trabajo de los equipos de emergencia. Las imágenes se viralizaron rápidamente y generaron expresiones de tristeza dentro y fuera de China.

Investigación abierta y múltiples hipótesis

Las autoridades iniciaron una investigación para determinar el origen del fuego. Entre las hipótesis preliminares figuran una posible falla eléctrica y el uso de veladoras durante rituales nocturnos. Las autoridades no descartan la posibilidad de negligencia e indicaron que un equipo especializado evaluará los daños estructurales y establecerá un plan de restauración.

El templo Yongqing, fundado alrededor del año 536 d. C. durante la dinastía Liang, es uno de los recintos budistas más antiguos y representativos del este del país. Su larga historia incluye guerras, desastres naturales y diversas restauraciones. La destrucción de una parte tan significativa del complejo representa una pérdida cultural de alto impacto para Jiangsu.

Alarma por la protección del patrimonio histórico

Expertos en conservación anticiparon que la reconstrucción del pabellón será compleja, ya que muchas de las piezas destruidas eran originales e irreemplazables. Organismos culturales locales solicitaron reforzar los protocolos de preservación debido a que numerosos templos antiguos chinos, construidos con estructuras de madera, enfrentan un riesgo elevado de incendios.

La comunidad local comenzó a organizar iniciativas para recaudar fondos destinados a la restauración, mientras crece el reclamo para que se garantice un proceso de reconstrucción fiel a la tradición arquitectónica del templo. Las autoridades provinciales anunciaron que se llevará adelante una restauración completa, aunque advirtieron que el daño patrimonial es irreversible.

La tragedia abrió nuevamente el debate nacional sobre la necesidad de fortalecer las políticas de prevención, mantenimiento y seguridad en edificios históricos. Para especialistas y residentes, el incendio del pabellón Wenchang se convirtió en un llamado urgente a proteger de manera más estricta un patrimonio cultural tan frágil como valioso.

NOMBRE RAREIO