imagen

EN VIVO 00:00 a 00:30 HRS

Hermandad Llanera

PROX. 00:30 a 1:00 HRS

 

Trilogía de la Fe

PROX. 01:00 a 4:00 HRS

 

Música Programada

La mejor selección musical.

PROX. 04:00 a 5:00 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 05:00 a 5:30 HRS

 

Hermandad Tibetana

Un espacio de la Organización Internacional Katmandú.

PROX. 05:30 a 6:00 HRS

 

Nuevo Milenio

Nuevo Milenio

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Milei: “Abrochensé los cinturones porque va a haber mas reformas”

El Presidente habló en Corporación América. Dijo que se enfocará en “generar condiciones para crecer” y pidió participación del sector privado. 

Argentina

19 / 11 / 2025

 

 

El presidente Javier Milei aseguró este miércoles que su Gobierno entrará en una “segunda mitad del mandato” enfocada en “generar las condiciones para crecer lo más posible”, y anticipó que impulsará más reformas amparado en el respaldo electoral obtenido en las legislativas de octubre. Las declaraciones fueron realizadas durante una exposición en Corporación América, donde volvió a convocar al sector privado a acompañar los cambios.

El mandatario afirmó que los resultados de los comicios representaron un “mandato incontestable” para profundizar transformaciones estructurales. “Si hubiera sido una elección presidencial, la ganábamos en primera vuelta”, sostuvo.

En ese marco, pidió al empresariado prepararse para una nueva etapa: “Abrochensé los cinturones porque va a haber más reformas. No vamos a calmar nuestra vocación reformista; al contrario, el apoyo que hemos tenido va a hacer que aceleremos más”.

Llamado al sector privado y expectativas de crecimiento

Milei insistió en que su administración necesitará “más que nunca” de la participación activa del sector privado para motorizar inversiones y desarrollo. “Queremos recibir inversión local y extranjera para capitalizar un país descapitalizado”, afirmó.

El Presidente señaló que, si el programa económico avanza como espera, Argentina podría convertirse en referencia de crecimiento internacional. “Si hacemos las cosas bien, el mundo podría pasar a hablar de crecer a tasas argentinas”, dijo, en medio del debate por el Presupuesto 2026 y los proyectos de reformas laboral y tributaria.

“Los primeros dos años fueron para resolver lo macro”

Durante su discurso, Milei sostuvo que los primeros dos años de gestión estuvieron dedicados a “resolver los problemas macroeconómicos heredados”, y que ahora comienza una etapa distinta: una “segunda mitad del mandato” donde el objetivo será acelerar el crecimiento.

También recordó que, antes de las elecciones legislativas, su administración debió enfrentar “más de 40 leyes” impulsadas por el Congreso que —según él— buscaban “sabotear el programa económico”. Sin embargo, destacó que el resultado electoral “pintó al país de violeta cuando todos creían que el Gobierno se caía”.

“Por mucho menos se llevaron puestos gobiernos en otros momentos de la historia argentina”, remarcó al defender el rumbo económico.

A dos años del balotaje

Milei abrió su exposición recordando el segundo aniversario del balotaje en el que derrotó a Sergio Massa. “Se cumplen dos años exactos del día en que los argentinos eligieron al primer presidente liberal libertario en la historia mundial”, afirmó.

NOMBRE RAREIO