imagen

EN VIVO 00:00 a 5:30 HRS

Música Programada

PROX. 05:30 a 6:00 HRS

 

Trilogía de la Fe

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 06:30 a 7:00 HRS

 

Música Programada

La mejor selección musical.

PROX. 07:00 a 10:00 HRS

 

Claves del Campo

Información agropecuaria 

PROX. 10:00 a 13:00 HRS

 

Sábados 3.0

El magazine de interés general más entretenido del fin de semana.  Información, música, entrevistas, sorteos, y mucho más en un espacio ideal para disfrutar del sábado por la mañana.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy (Resumen Semanal)

Todas las noticias del ámbito local, nacional e internacional.

PROX. 14:00 a 16:00 HRS

 

"A Lo Nuestro"

Magazine sobre la identidad y raíces salteñas que profundiza en nuestra particular cultura. 

PROX. 16:00 a 17:30 HRS

 

Sin extremos

Magazine de entretenimiento 

PROX. 17:30 a 19:00 HRS

 

Artes y Oficios

Programa de formación profesional

PROX. 19:00 a 20:30 HRS

 

Buenas noches en Tango

Leticia Visich

PROX. 20:30 a 00:00 HRS

 

Música y Memoria

Un espacio para la memoria, el mejor relato de la historia y las costumbres de nuestra Salta, amenizado con la mejor música folclórica.  


El Senado aprobó el Presupuesto y la Ley de Ministerios

En un tratamiento exprés y con mínimo debate, este jueves la Cámara Alta salteña sancionó el presupuesto para el año 2026, y aprobó la reforma de la ley de ministerios que reinstala la figura de la jefatura de gabinete.

Salta Hoy

21 / 11 / 2025

 

 

El oficialismo destacó que el 88% de los recursos se dirigirán a los ejes de educación, salud y seguridad, y que la masa salarial y el servicio de deuda fueron contemplados.

El único voto en contra fue el del senador por Cachi, Walter Wayar, quien argumentó que el texto llegó "sobre la hora" y sin tiempo suficiente para su análisis.

En cuanto a la Ley de Ministerios, se crea formalmente la figura de la Jefatura de Gabinete y fija un tope de 30 secretarías de Estado. 

Al respecto, el diputado Juan Esteban Romero remarcó que “es un presupuesto que enciende la máquina, pero no hace que avancemos un solo paso”.

Por otra parte, el oficialismo de Diputados incorporó un párrafo en uno de los artículos del Presupuesto 2026. 

Autoriza al Gobernador a prorrogar el Convenio de Vinculación para que el Macro siga siendo Agente Financiero de la Provincia hasta el año 2036, punto que se hizo sin una consulta previa, en una maniobra casi oculta, aspecto sobre el que el diputado Romero puso el acento:

“Hacen que parezca sospechoso pero no tiene nada de malo”, expresó. 

 

NOMBRE RAREIO