El G20 inicia su histórica cumbre en África con Ucrania y el clima como ejes del debate
Donald Trump no se presentó y aparentemente decidió boicotear el encuentro.
Mundo
22 / 11 / 2025
La cumbre del G20 abrió este sábado 22 de noviembre en Johannesburgo, Sudáfrica, en un encuentro marcado por dos temas centrales: la guerra en Ucrania y la crisis climática. Por primera vez organizada en suelo africano, la reunión reúne a las principales economías del mundo, aunque con una notable ausencia: la del presidente estadounidense, Donald Trump, quien decidió boicotear el encuentro.
Aun sin su presencia, el plan impulsado por Washington para poner fin al conflicto en Ucrania ya domina las discusiones entre los líderes internacionales presentes. A Johannesburgo llegaron figuras como el presidente francés Emmanuel Macron, el primer ministro indio Narendra Modi, el premier chino Li Qiang, el mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y el presidente turco Recep Tayyip Erdogan.
El G20, compuesto por 19 países más la Unión Europea y la Unión Africana, representa el 85% del PBI global y cerca de dos tercios de la población mundial, lo que convierte a esta cumbre en un escenario clave para las decisiones de alcance global.
Durante su discurso inaugural, el presidente sudafricano Cyril Ramaphosa destacó que la realización del foro en África simboliza “el valor del multilateralismo” y la necesidad de fortalecer la cooperación internacional para enfrentar desafíos globales sin precedentes