imagen

EN VIVO 06:00 a 6:30 HRS

Hermandad Llanera

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 18:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 18:00 a 19:00 HRS

 

Pulso Gremial

Pulso Gremial - Desde 2002 informando sobre las actividades de los gremios y noticias laborales del país.

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Más de 400 libros fueron entregados a docentes de Nivel Inicial

La distribución de materiales se enmarca en la línea de trabajo “Alfabetización temprana, inicial y familiar con perspectiva intercultural en contextos rurales".

Salta Hoy

25 / 11 / 2025

 

 

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, a través de la Subsecretaría de Gestión Educativa llevó adelante la entrega de más de 400 ejemplares de “DANY Cuentos” y “DANY Relatos” destinados a directoras, docentes de Núcleo y docentes bilingües de Nivel Inicial de los departamentos Gral. José de San Martín, Iruya, Rivadavia y Santa Victoria.

La iniciativa complementa la formación que los equipos docentes vienen desarrollando desde agosto mediante las Mentorías de Alfabetización, impulsadas por el Ministerio de Educación en articulación con UNICEF, CIIPME-CONICET y la Fundación León, con la articulación de la Secretaría de Planeamiento Educativo y Desarrollo Profesional Docente.

La distribución de materiales se enmarca en la línea de trabajo “Alfabetización temprana, inicial y familiar con perspectiva intercultural en contextos rurales”, que forma parte del Plan Operativo Jurisdiccional de Alfabetización 2025, fortaleciendo la política provincial de formación docente continua iniciada en 2022 para Nivel Inicial y Primer Ciclo del Nivel Primario.

En esta instancia participaron supervisoras y supervisores, equipos de gestión y docentes de 136 unidades educativas de Nivel Inicial y 94 de Nivel Primario, consolidando una agenda territorial que prioriza la alfabetización con enfoque intercultural.

Además, equipos técnicos de la Coordinación de Educación Intercultural Bilingüe, junto a representantes de UNICEF, realizaron visitas de monitoreo en las escuelas de Lapacho II y Km 6 (Tartagal) y Misión San Luis y Pozo La China (Santa Victoria Este). Allí se dialogó con directoras de núcleo, docentes y docentes bilingües sobre el trayecto formativo, la implementación de la evaluación formativa y la construcción de evidencias pedagógicas vinculadas al uso de los materiales.
 
 

NOMBRE RAREIO