Dr. Dellmans: “Algunos certificados médicos truchos salen del Hospital Del Milagro”
Piden frenar el negociado de los certificados médicos truchos.
Salta Hoy
11 / 03 / 2025

Tras el planteo de la Cámara de Comercio, recuerdan que hay un proyecto de ley. El sistema genera graves pérdidas económicas para empresas y el Estado.
La falsificación de certificados médicos se ha convertido en un negocio rentable en Salta, con redes organizadas que emiten estos documentos fraudulentos, generando pérdidas millonarias para el sector público y privado.
En medio de este escándalo, el doctor Juan Félix Dellmans, miembro del Consejo Directivo de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Salta, advirtió por Radio Salta que la provincia enfrenta un grave problema de corrupción, con "usinas" clandestinas que venden certificados truchos para justificar ausencias laborales, obtener beneficios sociales o incluso aprobar controles sanitarios sin verificación médica real.
“En Salta ya se desbarataron varias usinas que vendían certificados hace años”, dijo el profesional y agregó que en provincias como Santa Fe, Córdoba y Mendoza ya utilizan la certificación con estampillas”.
Estimó que hoy en Salta, los certificados se venden a 5 mil pesos.
Dellmans indicó que se descubrió que hay certificados truchos de “aptos de bromatología” que se emiten para los vendedores de alimentos.
“Recuerden ustedes que hace unos meses la mitad de la ciudad estuvo enferma con salmonelosis”, expresó.
