imagen

EN VIVO 05:00 a 5:30 HRS

Hermandad Tibetana

Conducción: Maestro Marcos

PROX. 05:30 a 6:00 HRS

 

Nuevo Milenio

Nuevo Milenio

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

El Camino de la Luz

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Dr. Dellmans: “Algunos certificados médicos truchos salen del Hospital Del Milagro”

Piden frenar el negociado de los certificados médicos truchos.

Salta Hoy

11 / 03 / 2025

 

 

Tras el planteo de la Cámara de Comercio, recuerdan que hay un proyecto de ley. El sistema genera graves pérdidas económicas para empresas y el Estado.

La falsificación de certificados médicos se ha convertido en un negocio rentable en Salta, con redes organizadas que emiten estos documentos fraudulentos, generando pérdidas millonarias para el sector público y privado. 

En medio de este escándalo, el doctor Juan Félix Dellmans, miembro del Consejo Directivo de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Salta, advirtió por Radio Salta que la provincia enfrenta un grave problema de corrupción, con "usinas" clandestinas que venden certificados truchos para justificar ausencias laborales, obtener beneficios sociales o incluso aprobar controles sanitarios sin verificación médica real.

“En Salta ya se desbarataron varias usinas que vendían certificados hace años”, dijo el profesional y agregó que en provincias como Santa Fe, Córdoba y Mendoza ya utilizan la certificación con estampillas”. 

Estimó que hoy en Salta, los certificados se venden a 5 mil pesos.

Dellmans indicó que se descubrió que hay certificados truchos de “aptos de bromatología” que se emiten para los vendedores de alimentos. 

“Recuerden ustedes que hace unos meses la mitad de la ciudad estuvo enferma con salmonelosis”, expresó. 

NOMBRE RAREIO