imagen

EN VIVO 18:00 a 19:00 HRS

Pulso Gremial

Conducción: Javier González

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 00:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.


Salta reclama por las nuevas formas de pago del RENAPER

El organismo nacional implementó la modalidad de pago únicamente a través de los canales virtuales. Los ciudadanos deben acercarse a las oficinas del organismo y generar un código para abonar su trámite.La titular del Registro Civil Fernanda Ubiergo dijo por Radio Salta que  “habrá muchos problemas porque hay muchas personas que solo manejan efectivo, sobre todo en el interior provincial” .

Salta Hoy

12 / 03 / 2025

 

 

Por una disposición del RENAPER los pagos por los trámites de identificación (nuevos ejemplares, cambios de domicilio, actualizaciones de menores y mayores,  pasaportes) se realizan exclusivamente con tarjetas de crédito, débito o billeteras virtuales. Los trámites que el sistema determinen sin cargo también se pueden hacer en las dependencias,

Debido a estas nuevas normativas implementadas por el organismo nacional ya no se acepta dinero físico para abonar los trámites de DNI y Pasaportes.

Ubiergo dijo que ante esta modificación “habrá muchos problemas porque hay muchas personas que solo manejan efectivo, sobre todo en el interior provincial” .


El interesado en abonar un trámite de DNI o pasaporte deberá primeramente sacar turno en a través de la línea 148 para ser atendido de lunes a viernes; los fines de semana la atención es sin turno previo de 8 a 12 en las oficinas de la sede central en Almirante Brown 160 y en CDR del Hiper Libertad. Para iniciar el trámite es requisito necesario que el interesado posea una tarjeta de crédito, débito o billetera virtual, cuenta de correo electrónico y  un celular al momento en donde recibirá un código para efectuar el pago.

Luego de recibir el código, este tendrá que ser brindado al operador para continuar el trámite y proseguir con la toma de datos personales, huellas dactilares y fotografía.

Por otro lado, se recuerda que los precios de los trámites tienen nuevos valores los cuales fueron modificados por el RENAPER y son los siguientes: Primer ejemplar de recién nacido: continúa siendo sin cargo. 

Los demás ejemplares regulares (actualizaciones de mayores y menores, cambios de domicilio y nuevos ejemplares) tendrán un valor de $7.500 y los nuevos valores exprés costarán $18.500. En tanto, la reposición por error u omisión seguirá siendo sin cargo.

En el caso de los ejemplares para extranjeros, los nuevos valores son: primera identificación, actualizaciones de menores y mayores, cambios de domicilio, rectificaciones de datos y otros ejemplares, $14.000.

Se mantienen las gratuidades para todas las personas incluidas bajo los incisos del artículo 30 de la Ley 17.671, que ampara a quienes no cuentan con recursos económicos. 

Además, la gratuidad alcanza a quienes soliciten rectificaciones por errores dentro de los 90 días corridos desde la entrega; a quienes requieran la rectificación registral de sexo y el cambio de nombre de pila y/o clasificación de género X; a los certificados de preidentificación por no contar con acta de nacimiento; y al primer ejemplar de identificación tardía e inscripción tardía.

En el caso de los pasaportes, los nuevos valores son: pasaporte regular $70.000 y el pasaporte de entrega exprés $150.000.

Por otro lado, Ubiergo  comentó que bajaron las cifras de casamiento y que -contrariamente- aumentaron las uniones convivenciales civiles. “También vemos un buen número de bodas de personas mayores, es decir de más de 45 años que deciden contraer matrimonio por segunda vez” comentó Ubiergo.

Indicó por otra parte que la elección de la unión convivencial es por una cuestión de ahorro:  “La unión convivencial cuesta 20 mil pesos, contra el trámite de matrimonio que cuesta  120 mil pesos”.  

 

NOMBRE RAREIO