imagen

EN VIVO 11:00 a 13:00 HRS

El mediodía de Radio Salta

Conducción: Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Vestirse en la Argentina es un 118% más caro que en varios países de la región

La consultora Focus Market arrojó un informe en donde afirma que las prendas para hombres y mujeres son un 118% más caro en la Argentina que en países de la región latinoamericana.

Argentina

19 / 03 / 2025

 

 

En la encuesta realizada por la consultora, se tomaron como comparativa a los países de Brasil, Uruguay, Chile y Paraguay.

"En un contexto de economías latinoamericanas con dinámicas cambiarias variadas, los argentinos evalúan realizar sus compras de ropa fuera del país en busca de mejores precios y calidad", sostuvo el director de la consultora, Damián Di Pace.

También agregó que el gobierno de Javier Milei "plantea una reforma tributaria hacia adelante reduciendo impuestos nacionales a partir del logro de superávit fiscal" y subrayó que "será necesario" reducir y eliminar impuestos distorsivos cómo ”ingresos brutos de las provincias y las tasas municipales".

En comparación con Brasil, cuya economía enfrenta una devaluación acumulada del 20% en lo que va del año, las prendas pueden encontrarse hasta seis veces más baratas, y "renovar un guardarropa" cuesta un 78% menos que en la Argentina (US$591 en Brasil y US$1.054 en Argentina).

En comparación con Paraguay, "renovar el placard" es casi dos veces más económico que en nuestro país (US$595 en Paraguay y US$1.054 en Argentina).

La consultora destacó que que los jeans y las bermudas cuestan entre un 73% y un 86% más: "Este atractivo explica por qué las provincias del norte argentino prefieren cruzar la frontera para realizar sus compras", afirmaron.

En cuanto a Chile, Focus Market indicó que también es más económico que en Argentina: US$475 en Chile contra US$1.054 acá.

"Estas diferencias han consolidado a Chile como uno de los principales destinos para renovar el guardarropa", explicaron desde la consultora.

Y en Uruguay, luego de la recuperación tras las dificultades de 2023, sigue siendo más barato que comprar en el país.

NOMBRE RAREIO