imagen

EN VIVO 01:00 a 4:00 HRS

Música Programada

PROX. 04:00 a 5:00 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 05:00 a 5:30 HRS

 

Hermandad Tibetana

Un espacio de la Organización Internacional Katmandú.

PROX. 05:30 a 6:00 HRS

 

Nuevo Milenio

Nuevo Milenio

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

El Camino de la Luz

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


China rompe récords: El tren más rápido del mundo ya es una realidad

China sorprendió al mundo al presentar el tren más rápido jamás construido: el CR450. Con una velocidad superior a los 450 km/h, este coloso ferroviario promete revolucionar el transporte en el país y superar a todos sus competidores internacionales. 

Mundo

20 / 03 / 2025

 

 

El gigante asiático vuelve a marcar la pauta en el ámbito ferroviario con el desarrollo de un tren de alta velocidad que bate todos los récords. El CR450, recién presentado en pruebas, dejó boquiabiertos a los expertos al superar los 450 km/h.

Pero, ¿qué hace tan especial a este modelo? ¿Cuáles son sus innovaciones clave y cómo transformará el transporte en China y el resto del mundo?

El CR450, desarrollado por el Instituto de Investigación de Locomotoras y Vehículos de la Academia China de Ciencias Ferroviarias (CARS), ha sido objeto de pruebas intensivas durante los últimos meses. Tras siete años de desarrollo, el tren superó la asombrosa velocidad de 450 km/h, convirtiéndose en el tren bala más rápido del planeta.

Las imágenes difundidas por la cadena CCTV muestran el tren deslizándose por las vías a una velocidad sin precedentes, lo que deja en evidencia el dominio de China en el ámbito ferroviario. Este modelo representa un paso crucial en el proyecto nacional de trenes de alta velocidad, que busca conectar todo el país de manera rápida y eficiente, reduciendo así el uso del transporte aéreo y disminuyendo las emisiones de carbono.

Con más de 40.000 kilómetros de líneas ferroviarias de alta velocidad, China mantiene el liderazgo mundial en esta tecnología desde 2016. Pekín planea aumentar esta red a 50.000 kilómetros para 2025, consolidando su dominio en la infraestructura ferroviaria global.

El CR450 destaca no solo por su velocidad, sino también por su eficiencia energética y estructura ligera. Comparado con su predecesor, el CR400, este nuevo modelo es un 10% más ligero y consume un 20% menos de energía, lo que optimiza tanto el rendimiento como la sostenibilidad.

El sistema de tracción utiliza imanes permanentes refrigerados por agua, lo que permite mantener la estabilidad a velocidades extremas. Además, los ingenieros redujeron el ruido significativamente y mejoraron la aerodinámica cerrando los bajos del tren, minimizando la resistencia al aire.

Uno de los mayores desafíos fue mantener la integridad estructural al reducir el peso. Para ello, el equipo utilizó materiales innovadores y técnicas avanzadas de diseño, asegurando una combinación óptima de ligereza y robustez. Asimismo, el CR450 está equipado con más de 4.000 sensores que monitorean en tiempo real aspectos críticos como el peso de cada rueda y posibles incidencias de seguridad.

NOMBRE RAREIO