imagen

EN VIVO 17:00 a 19:00 HRS

Todo Pasa

Conducción: Jorge Altamirano y Cristal Pardo

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Rápido derrumbe de la compra de dólares

El lunes los ahorristas demandaron unos US$ 550 millones. Pero luego la demanda cayó muy fuerte.

Argentina

17 / 04 / 2025

 

 

Si bien el primer día de apertura parcial del cepo cambiario la demanda de divisas saltó a los US$ 550 millones, enseguida se desinfló, lo cual se manifiesta en la caída en las cotizaciones, según datos del Banco Central.

El primer día hubo una enorme demanda, lo que llevó a que los homebanking de varios bancos colapsaran, pero luego las compras cedieron rápidamente.

De acuerdo con cifras oficiales, el 83% de las divisas adquiridas quedó en cajas de ahorro bancarias.

Esto llevó a que el stock de depósitos privados en moneda extranjera trepara de US$ 29.048 a US$ 29.503 millones. 

El resto fue retirado o utilizado para pagos y luego reconvertido a pesos.

Pero a partir del martes la demanda bajó y el miércoles ya había caído un 70%.

Las entidades financieras también verificaron una gran cantidad de apertura de cuentas en dólares, incluso en mucha gente que no estaba bancarizada.

A partir de la reapertura parcial del cepo cambiario, el gobierno pudo frenar la sangría de divisas, que había llevado al Banco Central (BCRA) a vender US$ 2.500 millones de sus reservas entre el 14 de marzo y el pasado viernes.

En medio de este escenario, los bancos salieron a subir las tasas de interés, para tratar de reducir el volumen de desarme de colocaciones a plazo fijo.

///////////////////////////////////////////////////

Tiroteo en Florida: varios heridos en la Universidad Estatal

Ya son seis los heridos por el tiroteo en la Universidad Estatal de Florida. Uno está en estado crítico. El campus sigue en alerta.

El tiroteo ocurrido este jueves en la Universidad Estatal de Florida (FSU), en la ciudad de Tallahassee, dejó al menos seis personas heridas, una de ellas en estado crítico, según confirmaron medios locales y fuentes hospitalarias.

Según supo Noticias Argentinas, el hospital Tallahassee Memorial HealthCare recibió a los seis pacientes, según informó su vocera Stephanie Derzypolski al diario Tallahassee Democrat. Uno de los heridos se encuentra en estado crítico y los demás presentan lesiones de gravedad considerable.

El tiroteo ocurrió pasadas las 12 del mediodía (hora local), momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.

La policía de Tallahassee confirmó que una persona fue detenida y está bajo custodia, aunque no se han difundido oficialmente detalles sobre su identidad o las circunstancias del ataque.

FSU, que cuenta con más de 40.000 estudiantes, activó su protocolo de emergencia y se encuentra trabajando junto a agencias de seguridad locales y federales, incluyendo el FBI.

En redes sociales se difundieron imágenes de agentes armados recorriendo edificios del campus en busca del atacante. También se estableció un código interno para que los estudiantes encerrados en aulas pudieran informar que estaban a salvo.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, publicó un mensaje en X (ex Twitter) donde aseguró que las autoridades estaban “respondiendo activamente” y expresó sus oraciones por las víctimas.

El presidente de la Cámara de Representantes estatal, Daniel Pérez, calificó el episodio como “aterrador y la peor pesadilla de cualquier padre”.

Como medida preventiva, todas las escuelas y colegios del condado de León fueron cerradas.

NOMBRE RAREIO