Con un importante desfile, Salta recordó hoy a los veteranos y caídos en Malvinas
Durante el desfile cívico militar, un helicóptero del Ejército sobrevoló el Campo Histórico de la Cruz para el asombro de todos los presentes.
Salta Hoy
02 / 04 / 2025

En la Ciudad de Salta, el acto central que recordó los 43 años de la Guerra de Malvinas, se desarrolló en el Campo de la Cruz, zona norte de la Ciudad.
Hubo un desfile cívico y militar presidido por el gobernador Gustavo Sáenz.
Juan Guanuco, veterano de Guerra y coordinador de los Veteranos de Salta recordó a los caídos en tierra malvinense y en las aguas del Atlántico del Sur.
“Debemos apoyar y fomentar la identidad nacional y reconstruir los vínculos que nos unen”, expresó.
Agregó en el Campo de la Cruz: “la elección de Malvinas debe ser el instrumento para fortalecer nuestra cultura y reconocernos como protagonistas de una epopeya de unidad nacional”.
El veterano de guerra, Guanuco dijo “no es conveniente que una nación que busca afirmarse en el orden internacional olvide a quienes defendieron su integración y mucho menos hacerlo en virtud de una idea que desconcierte por el paso del baño”.
“Hoy se sigue violando la soberanía, directa o encubiertamente con los Acuerdos de Madrid de 1989, el Acuerdo de Madrid de 1990, el Acuerdo sobre las Islas Malvinas entre Duncan y Malcorra en 2016, el Acuerdo de Foredori-Duncan que permite explorar las áreas de pesca, turismo e hidrocarburos, sin tocar el tema soberanía”, recriminó Guanuco.
“Un párrafo aparte para nuestros legisladores nacionales y provinciales: Malvinas es una causa nacional porque Malvinas se ratifica y no como quieren hacer algunos legisladores de rectificar la historia de Malvinas faltando el respeto de los 649 caídos de nuestra irredentas islas”, subrayó el veterano salteño.
“Para terminar, en nombre de las organizaciones de Veteranos de Guerra, solicitamos, si es posible, que el próximo año sea colocada la piedra fundacional para realizar nuestro Museo y Biblioteca de Malvinas en nuestra provincia de Salta”, indicó.
“Dejamos aquí nuestra consigna que alentó nuestra lucha durante tantos años que nos llevó a enfrentarnos a quienes buscan siempre nuestro silencio”, expresó Guanuco.
“Había muchos que apostaron a que Argentina no sobreviviría, pero la Argentina vive en cada veterano de guerra, en cada familiar y en cada argentino que confía en sus instituciones”, finalizó.
Radio Salta dialogó con el vicegobernador Antonio Morocco sobre el pedido que realizaron los veteranos de Malvinas para la creación de un museo dedicado a la gesta.
“Es un momento muy difícil pero creo que es una muy buena idea”, indicó.
Vuelo rasante
Durante el desfile cívico militar, muchos de los presentes fueron sorprendidos con el paso de un helicóptero del Ejército que realizó un vuelo a muy baja altura.
