imagen

EN VIVO 01:30 a 4:00 HRS

Música Programada

PROX. 04:00 a 5:00 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 05:00 a 5:30 HRS

 

Hermandad Tibetana

Un espacio de la Organización Internacional Katmandú.

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

El Camino de la Luz

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 18:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 18:00 a 19:00 HRS

 

Pulso Gremial

Pulso Gremial - Desde 2002 informando sobre las actividades de los gremios y noticias laborales del país.

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


¿Dónde voto en Salta? Todo lo que tenés que saber de las Elecciones Legislativas 2025

Salta Hoy

10 / 05 / 2025

 

 

Los ciudadanos de la provincia de Salta ya pueden consultar el padrón electoral definitivo para conocer su lugar de votación en las elecciones legislativas provinciales y municipales del domingo 11 de mayo de 2025. En estos comicios se elegirán senadores, diputados, concejales y convencionales constituyentes municipales en distintos puntos del territorio salteño.

¿Cómo consultar el padrón electoral en Salta?

El Tribunal Electoral de Salta habilitó la consulta online del padrón. El sistema permite saber con precisión:

  • Nombre del establecimiento asignado.

  • Dirección exacta del lugar de votación.

  • Número de mesa.

  • Número de orden.

Para hacer la consulta, los ciudadanos deben ingresar al sitio oficial del Tribunal Electoral de Salta y completar los siguientes datos:

  • Número de Documento Nacional de Identidad (DNI).

  • Código de verificación (captcha).

Una vez ingresada la información, el sistema mostrará de forma inmediata todos los datos necesarios para emitir el voto correctamente.

¿Qué se vota en las elecciones provinciales de Salta?

Este 11 de mayo de 2025, los salteños votarán para renovar cargos provinciales y municipales. Se elegirán:

Cargos provinciales:

  • 30 diputados provinciales (titulares y suplentes).

  • 12 senadores provinciales (titulares y suplentes), con mandato por cuatro años.

Cargos municipales:

  • 232 convencionales municipales para reformar las cartas orgánicas locales.

  • 121 concejales en más de 20 municipios, entre ellos:

    • Salta Capital

    • Tartagal

    • Cafayate

    • Campo Quijano

    • Aguaray

    • Rosario de la Frontera

    • El Carril

Departamentos sin elecciones este año

En los siguientes departamentos no se realizarán elecciones locales, ya que sus autoridades fueron electas en 2023:

  • La Candelaria

  • Santa Victoria

  • La Viña

Según la normativa vigente, los municipios con menos de siete concejales renuevan sus autoridades cada cuatro años.

¿Quiénes pueden votar en Salta?

Ciudadanos argentinos:

  • Deben tener 16 años o más y figurar en el padrón electoral.

  • El voto es obligatorio entre los 18 y 70 años.

  • Para los menores de 18 y los mayores de 70, el voto es optativo.

Extranjeros residentes:

Pueden votar solo en elecciones municipales si cumplen estos requisitos:

  • Ser mayores de 18 años.

  • Tener DNI argentino válido (más fotocopia).

  • Acreditar al menos 2 años de residencia en el municipio.

  • Inscribirse en el Registro Suplementario Especial Permanente de Extranjeros, dentro del plazo establecido por la Ley 6444.

¿Qué documentos son válidos para votar?

Para emitir el sufragio se debe presentar el último ejemplar del DNI con el que estás registrado. Son válidos:

  • DNI tarjeta

  • DNI libreta celeste

  • DNI libreta verde

  • Libreta de enrolamiento

  • Libreta cívica

No se puede votar con un DNI anterior al registrado, aunque tenga el mismo número.

Boleta Única Electrónica: ¿cómo es el sistema de votación?

Las elecciones provinciales de Salta se realizarán mediante el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE). Este método permite que el votante elija sus candidatos mediante una pantalla táctil y que el voto quede registrado tanto en formato digital como impreso.

¿Y las elecciones nacionales?

Las elecciones del 11 de mayo no forman parte del calendario nacional. En los comicios nacionales de octubre 2025, los salteños votarán para elegir:

  • 3 diputados nacionales

  • 3 senadores nacionales

Estos comicios estarán a cargo de la Justicia Electoral Nacional y se realizarán con boleta partidaria tradicional, no electrónica.

NOMBRE RAREIO