imagen

EN VIVO 05:00 a 5:30 HRS

Hermandad Tibetana

Conducción: Maestro Marcos

PROX. 05:30 a 6:00 HRS

 

Nuevo Milenio

Nuevo Milenio

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

El Camino de la Luz

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


15 Mil personas con derecho de admisión no podrán presenciar al Mundial de Clubes

 Los datos fueron entregados a la encargada de negocios de Estados Unidos Abigail Dressel.

Deportes

12 / 05 / 2025

 

 

El Gobierno argentino le entregó a Estados Unidos una lista con los datos de 15.000 personas que cuentan con derecho de admisión para el ingreso a los estadios en el país. El objetivo será trasladar la información para que estos hinchas no puedan presenciar el Mundial de Clubes.

Los dos países firmaron un acuerdo entre el Ministerio de Seguridad de la República Argentina y el Departamento de Justicia y el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos sobre el incremento de la cooperación para prevenir y combatir el crimen grave.

En el marco de este vínculo, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, entregó el listado a la encargada de negocios de Estados Unidos Abigail Dressel con los nombres de 15.000 personas que tienen prohibido el ingreso a los estadios del país a través del Programa Tribuna Segura. 

El Gobierno argentino señala que se pondrá a disposición de la Embajada de Estados Unidos en Argentina la información con el objetivo de "colaborar con las acciones de prevención de incidentes violentos entre los simpatizantes que visitarán los Estados Unidos de América durante los eventos en cuestión".

La palabra de Patricia Bullrich
La ministra de Seguridad de la Nación brindó una conferencia de prensa para realizar el anuncio. "Tenemos 15 mil personas que están en la lista y no van a poder entrar a los estadios del campeonato de clubes que se jugará en Estados Unidos", torneo que se celebrará entre el 14 de junio y el 15 de julio.

"Para nosotros es sumamente importante porque ningún violento, nadie que en las canchas argentinas haya cometido un delito o haya extorsionado va a poder entrar a este torneo que se juega en los Estados Unidos", agregó Bullrich, sobre las personas que cuentan con antecedentes penales por hechos delictivos.

NOMBRE RAREIO