15 Mil personas con derecho de admisión no podrán presenciar al Mundial de Clubes
El Gobierno argentino le entregó a Estados Unidos una lista con los datos de 15.000 personas que cuentan con derecho de admisión para el ingreso a los estadios en el país. El objetivo será trasladar la información para que estos hinchas no puedan presenciar el Mundial de Clubes.
Los dos países firmaron un acuerdo entre el Ministerio de Seguridad de la República Argentina y el Departamento de Justicia y el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos sobre el incremento de la cooperación para prevenir y combatir el crimen grave.
En el marco de este vínculo, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, entregó el listado a la encargada de negocios de Estados Unidos Abigail Dressel con los nombres de 15.000 personas que tienen prohibido el ingreso a los estadios del país a través del Programa Tribuna Segura.
El Gobierno argentino señala que se pondrá a disposición de la Embajada de Estados Unidos en Argentina la información con el objetivo de "colaborar con las acciones de prevención de incidentes violentos entre los simpatizantes que visitarán los Estados Unidos de América durante los eventos en cuestión".
La palabra de Patricia Bullrich
La ministra de Seguridad de la Nación brindó una conferencia de prensa para realizar el anuncio. "Tenemos 15 mil personas que están en la lista y no van a poder entrar a los estadios del campeonato de clubes que se jugará en Estados Unidos", torneo que se celebrará entre el 14 de junio y el 15 de julio.
"Para nosotros es sumamente importante porque ningún violento, nadie que en las canchas argentinas haya cometido un delito o haya extorsionado va a poder entrar a este torneo que se juega en los Estados Unidos", agregó Bullrich, sobre las personas que cuentan con antecedentes penales por hechos delictivos.