“El domingo no se registró el voto de ciudadanos bolivianos en la frontera”
El alambrado del Plan Güemes los disuadió. Así lo dijo por Radio Salta, el interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán.
Salta Hoy
13 / 05 / 2025

El funcionario mencionó que el censo arroja 3.500 habitantes para esa localidad y que el padrón electoral indica que el domingo había 5.600 personas para sufragar.
“Estamos hablando del doble de personas. Algo pasó allí, por eso vengo reclamando hace tiempo una buena depuración del padrón y un mejor control al momento de la entrega del DNI”, expresó.
Zigarán subrayó que en la zona es vox populi la venta de votos argentinos. “Se llegó a vender mil votos por 50 mil dólares”, expresó.
“Por eso creo que el gobernador Gustavo Sáenz fue muy inteligente en extender la intervención de este municipio y esto evita dar lugar a posibles influencias del narcotráfico en la vida democrática salteña”, manifestó.
Por otra parte indicó que la jornada anterior a las elecciones se cerró el candado del alambrado fronterizo ubicado en Aguas Blancas.
“Además en el Puerto Carina, hubo un gran control de los uniformados. Estas dos acciones disuadieron a quienes tuvieron la idea de venir a la Argentina a votar”, afirmó.
Finalmente indicó que hoy brindará declaración en una causa federal por la supuesta compra de votos.
“Es tan grave el tema que hay 150 familias bolivianas que usurparon la banquina de los dos lados de la ruta nacional 50 al ingreso de Agua Blancas” y agregó que “allí levantaron casas a modo de aguantadero”, expresó Zigarán.
