imagen

EN VIVO 01:00 a 4:00 HRS

Música Programada

PROX. 04:00 a 5:00 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 05:00 a 5:30 HRS

 

Hermandad Tibetana

Un espacio de la Organización Internacional Katmandú.

PROX. 05:30 a 6:00 HRS

 

Nuevo Milenio

Nuevo Milenio

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

El Camino de la Luz

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Masacre de Villa Crespo: qué revela el informe final de la autopsia

La autopsia confirmó la secuencia de los asesinatos y el suicidio. Detalles del horror.

Argentina

22 / 05 / 2025

 

 

La masacre de Villa Crespo dejó marcas imborrables en el barrio porteño y en la crónica policial. A tres días del hallazgo de los cuatro cuerpos de la familia Seltzer en un departamento de Camargo al 700, el informe de la autopsia arrojó conclusiones que reconstruyen, con precisión macabra, la secuencia de los hechos. La investigación está en manos de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional nº5, a cargo del fiscal César Troncoso.

Según fuentes judiciales, Laura Leguizamón, de 47 años, asesinó primero a su pareja, Bernardo Adrián Seltzer, de 52, mientras dormía en su habitación. De a cuerdo a las mismas fuentes, Leguizamón estaba hace meses con tratamiento psiquiátrico. 

Luego, se dirigió al cuarto de los dos adolescentes, que descansaban en cuchetas. Uno de ellos logró escapar herido, pero fue alcanzado y ultimado en el comedor. El otro, en su intento de huida, fue interceptado en el pasillo. Ambos presentaban múltiples heridas punzantes —entre 10 y 12 cada uno—, la mayoría en la espalda y defensivas.

Una escena de violencia atroz
El cuerpo de Seltzer tenía tres cuchilladas. Leguizamón, en tanto, fue hallada sin vida en el baño, tras autoinfligirse una profunda lesión en el pecho y cortes en las muñecas. Presentaba además una marca de uña clavada en el cuello —presuntamente de uno de sus hijos— y restos de cabellos en las manos, lo que evidencia un intento desesperado de defensa.

El escenario dentro del departamento era desolador. La policía secuestró psicofármacos: una caja vacía de sertralina y blísters de olanzapina —medicamentos recetados para tratar la depresión y la esquizofrenia, respectivamente—. 

También se encontró una carta escrita con letra mezclada entre imprenta y cursiva, desordenada y manchada de sangre, donde la mujer dejó frases confusas: “Todo mal fue mucho. Los amo. Mal, perverso”.

Los peritos confirmaron que la nota fue redactada tras los asesinatos. La investigación sigue abierta, mientras vecinos y familiares intentan comprender el horror que se ocultaba tras las paredes de un departamento común en Villa Crespo.

NOMBRE RAREIO