Un 25 de Mayo más presente que nunca
“Un día 23 de mayo de 1810 fue muy interesante, al día siguiente del cabildo abierto, del fracaso, fue una jornada importantísima que va a marcar los hechos posteriores”, expresó.
La profesora agregó “que en realidad en el 22 de mayo se decide que hay que sustituir al Virrey por un gobierno nuevo, después de un largo debate entre los que sostenían que había que continuar con el orden establecido, y los que estaban hablando del concepto de formación de juntas, que no es una institución novedosa”.
La docente recordó cómo era la situación social y política de España en aquella época: “En 1809, era un país atenazado por Napoleón Bonaparte, con una monarquía donde el monarca Carlos IV y su hijo Fernando VII tienen una diferencia abismal de opinión. Es una familia que no da el ejemplo de nacionalismo y de defensa de la corona. Es una familia algo bochornosa”.
“Eso es aprovechado por Bonaparte y bueno, signará para España la ocupación de las tropas napoleónicas y este es el desencadenante para que en el río de la Plata se tome la decisión de que no se puede acatar a un monarca francés impuesto por Napoleón José, y tampoco se puede acatar a los gobiernos provisorios que elabora la metrópolis”, expuso Romero.