imagen

EN VIVO 00:00 a 5:30 HRS

Música Programada

PROX. 05:30 a 6:00 HRS

 

Trilogía de la Fe

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 06:30 a 7:00 HRS

 

Música Programada

La mejor selección musical.

PROX. 07:00 a 10:00 HRS

 

Claves del Campo

Información agropecuaria 

PROX. 10:00 a 13:00 HRS

 

Sábados 3.0

El magazine de interés general más entretenido del fin de semana.  Información, música, entrevistas, sorteos, y mucho más en un espacio ideal para disfrutar del sábado por la mañana.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

Todas las noticias del ámbito local, nacional e internacional.

PROX. 14:00 a 16:00 HRS

 

"A Lo Nuestro"

Magazine sobre la identidad y raíces salteñas que profundiza en nuestra particular cultura. 

PROX. 16:00 a 17:30 HRS

 

Sin extremos

Magazine de entretenimiento 

PROX. 17:30 a 19:00 HRS

 

Buenas Migas

Revista periodística

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Buenas noches en Tango

Leticia Visich

PROX. 20:00 a 00:00 HRS

 

Música Programada

La mejor selección musical.


Impulsan que personas sin obra social se inscriban en el programa Sumar

El trámite es gratuito y puede realizarse en cualquier hospital o centro de salud de la provincia, presentando el documento de identidad. Los beneficiarios acceden a prestaciones sanitarias oportunas y de calidad.

Salta Hoy

23 / 05 / 2025

 

 

El programa Sumar trabaja en forma permanente con el Primer Nivel de Atención para incentivar la inclusión de la población sin obra social y propiciar las prestaciones de su Plan de Servicio de Salud.

Las personas sin obra social pueden realizar su inscripción en cualquier centro de salud o en los hospitales públicos de la Provincia. El trámite es gratuito y el único requisito es presentar DNI de quien vaya a anotarse.

Para alcanzar esa meta, el equipo de trabajo de Sumar articula acciones con el personal profesional y administrativo de los centros de salud de las áreas operativas Norte, dependiente del Hospital Público Materno Infantil; y Sur, a cargo del hospital Papa Francisco.

El objetivo es que los diferentes grupos poblacionales -sin obra social- se incluyan en Sumar y reciban prestaciones oportunas y de calidad de acuerdo a las necesidades del curso de su vida, sean embarazadas, recién nacidos, niños y niñas, adolescentes y adultos.

En cuanto a las embarazadas, los equipos de salud de la Provincia las incluyen y se da la primera prestación antes de la decimotercera semana del curso de gestación para continuar con los controles periódicos, análisis, vacunas y ecografías.

Para los neonatos y niños hasta los 5 años, se brinda atención para la detección de la hipoacusia, controles clínicos, vacunación, salud bucal, oftalmológica y asistencia de patologías respiratorias, diarreicas y deficiencias nutricionales, entre otras.

En adolescentes las prestaciones incluyen seguimientos sanitarios, salud bucal, consulta ginecológica, consejería sobre salud sexual y violencia, prevención de adicciones, vacunas contra la hepatitis B, el virus del papiloma humano y la antigripal para quienes tienen factores de riesgo.

Respecto a la población adulta se busca la detección y tratamiento de enfermedades crónicas no transmisibles como diabetes, hipertensión arterial, respiratorias, renales y cáncer, entre otras prestaciones.

Para consultas e inquietudes, las personas deben comunicarse a la línea telefónica gratuita de atención 0800-222-7100.

NOMBRE RAREIO