imagen

EN VIVO 00:30 a 1:00 HRS

Trilogía de la Fe

PROX. 01:00 a 4:00 HRS

 

Música Programada

La mejor selección musical.

PROX. 04:00 a 5:00 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 05:00 a 5:30 HRS

 

Hermandad Tibetana

Un espacio de la Organización Internacional Katmandú.

PROX. 05:30 a 6:00 HRS

 

Nuevo Milenio

Nuevo Milenio

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

El Camino de la Luz

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Marocco llamó a reflejar los valores de los hombres de Mayo en la vida cotidiana

Salta Hoy

25 / 05 / 2025

 

 

En el marco de la conmemoración por el Día de la Revolución de Mayo, el vicegobernador de la provincia, Antonio Marocco, ofreció un mensaje lleno de reflexión durante el acto oficial realizado en la ciudad de Salta, en el que se celebraron los 215 años de aquella Primera Junta. Su discurso se desvió de los convencionalismos, invitando a la reflexión sobre los valores que dieron origen a la patria y su relevancia en la actualidad, resaltando la importancia de poner la libertad y el bien común por encima de intereses particulares.

"Hoy venimos aquí a recordar y conmemorar el primer gobierno patrio, emblema de una revolución que culminaría años después con la declaración de la independencia", señaló Marocco, aclarando que su intención no era realizar un análisis revisionista de la historia ni poner en un pedestal a los próceres, sino más bien humanizar su legado. "Los hombres de Mayo no fueron estatuas, sino personas, seres humanos como nosotros, pero guiados por una pasión: la libertad", destacó.

En un momento de su discurso, Marocco propuso una reflexión: ¿Cómo sería la Revolución de Mayo si ocurriera hoy? La cuestión no fue meramente retórica, sino una invitación a analizar si los argentinos contemporáneos serían capaces de unirse o si las divisiones sociales pondrían fin al proceso. "La revolución uniría a los argentinos o se terminaría truncando por culpa de diferencias", advirtió.

Durante su intervención, el vicegobernador evocó a varios de los próceres que jugaron un papel clave en la Revolución de Mayo, tales como Cornelio Saavedra, Mariano Moreno, Manuel Belgrano, Juan José Paso y Juan José Castelli. Resaltó sus virtudes humanas y su valentía en momentos de incertidumbre. "La Revolución de Mayo fue el resultado de decisiones difíciles, noches en vela, dudas, discusiones, coraje. Fue una obra profundamente humana y, por eso, profundamente inspiradora", reflexionó.

Para concluir, Marocco lanzó un llamado claro: "Necesitamos más reflejos de los hombres de Mayo en nuestra vida cotidiana". Hizo un llamado a los salteños a actuar con honestidad, compromiso y una verdadera vocación por el bien común. "En cada acto de compromiso, en cada gesto genuino, estamos sosteniendo esa revolución que aún necesita completarse", concluyó el vicegobernador.

NOMBRE RAREIO