imagen

EN VIVO 00:00 a 5:30 HRS

Música Programada

PROX. 05:30 a 6:00 HRS

 

Trilogía de la Fe

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 06:30 a 7:00 HRS

 

Música Programada

La mejor selección musical.

PROX. 07:00 a 10:00 HRS

 

Claves del Campo

Información agropecuaria 

PROX. 10:00 a 13:00 HRS

 

Sábados 3.0

El magazine de interés general más entretenido del fin de semana.  Información, música, entrevistas, sorteos, y mucho más en un espacio ideal para disfrutar del sábado por la mañana.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

Todas las noticias del ámbito local, nacional e internacional.

PROX. 14:00 a 16:00 HRS

 

"A Lo Nuestro"

Magazine sobre la identidad y raíces salteñas que profundiza en nuestra particular cultura. 

PROX. 16:00 a 17:30 HRS

 

Sin extremos

Magazine de entretenimiento 

PROX. 17:30 a 19:00 HRS

 

Buenas Migas

Revista periodística

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Buenas noches en Tango

Leticia Visich

PROX. 20:00 a 00:00 HRS

 

Música y Memoria

Un espacio para la memoria, el mejor relato de la historia y las costumbres de nuestra Salta, amenizado con la mejor música folclórica.  


El hospital San Bernardo reacondicionó la sala de endoscopía digestiva con alta tecnología

El espacio físico fue reacondicionado y se incorporó nuevo equipamiento, constituyéndose en un servicio apto para la realización de prácticas gastroenterológicas de alta complejidad.

Salta Hoy

11 / 07 / 2025

 

 

Se encuentra en funcionamiento la sala reacondicionada del servicio de Endoscopía Digestiva del hospital San Bernardo, la que cuenta con equipamiento de alta tecnología, que permite efectuar intervenciones de alta complejidad, como las biliopancreáticas, que se realizan mediante colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE).

En el equipamiento se incluye un nuevo arco en C adquirido por el hospital y un duodenoscopio donado por la Fundación San Bernardo en el año 2024, con lo que es posible realizar las intervenciones. Además, se cuenta con una mesa de anestesia, instalación de oxígeno y otros gases medicinales, aspiración y aire comprimido central.

En este servicio se realizan diferentes prácticas, como endoscopías digestivas altas y bajas, diagnósticas y terapéuticas, colangiopancreatografía retrógrada endoscópica y otros procedimientos que requieren el uso de la radioscopia en forma conjunta con endoscopía.

El arco en C permite mayor calidad de imágenes, lo que redunda en beneficio de un mejor desempeño general en la realización de los diagnósticos y tratamientos.

El procedimiento de colangiopancreatografía retrógrada endoscópica consiste en acceder a la vía biliar mediante una endoscopía. Es una técnica endoscópica y radioscópica coordinada, que permite extraer cálculos biliares de distintos tamaños. También se usa para colocar prótesis, tomar biopsias, hacer cepillados de vía biliar y resolver una gran cantidad de patologías muy frecuentes.

Mediante esta práctica, los profesionales médicos logran diagnosticar y tratar enfermedades graves, utilizando un método menos invasivo que una cirugía tradicional. Se trata de un procedimiento crítico de alta complejidad en gastroenterología, que contribuye a disminuir costos de internación. Además, soluciona una gran cantidad de patologías biliares sin llegar a una resolución quirúrgica, que representa mayor costo hospitalario y morbilidad en el paciente.

En el hospital San Bernardo se realiza esta técnica con creciente demanda, alcanzando un promedio anual de entre 400 y 500. El jefe del servicio de Endoscopía es el médico Manuel Alfaro Villegas, a quien secundan los médicos Francisco Javier Arias, Fernando Diehl y Lucas Patrón Costas y las enfermeras Laura Morales y Marcela Vega. 

NOMBRE RAREIO