imagen

EN VIVO 16:00 a 17:00 HRS

La Tarde con Amigos

Conducción: Leonardo Tejerina

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


YPF: la jueza Preska decidirá el lunes si acepta la apelación de Argentina

La defensa argentina trata que se suspenda la ejecución que obliga al país, pagar 16 mil millones de dólares, o entregar el 51% de las acciones de YPF. 

Argentina

11 / 07 / 2025

 

 

La jueza Loretta Preska decidirá este lunes 14 de julio si otorga a la República Argentina la oportunidad de suspender la sentencia que fuerza a nuestro país a entregar el 51% de las acciones de YPF a los fondos especulativos que presentaron una demanda por la expropiación de la petrolera.

Así lo anunció Sebastián Maril, el experto que sigue el litigio que se desarrolla en la ciudad de Nueva York y agregó "la Juez Preska NO va a decidir el lunes si cancela o revierte su sentencia que obliga la entrega de las acciones. Va a decidir si la suspende MIENTRAS Argentina apela. 

Si la suspende, los beneficiarios del fallo no podrán ejecutar la sentencia MIENTRAS Argentina apela”.

Argentina apeló el fallo en la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito, adelantando que podría recurrir a la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos si hubiera un nuevo fallo desfavorable. Entre sus argumentos, afirma que la decisión de la jueza Preska de entregar las acciones de YPF viola la Ley de Inmunidades Soberanas Extranjeras (FSIA), el derecho federal norteamericano y principios de cortesía internacional. 

Por su parte la Procuración del Tesoro indicó que no se trata de una disputa comercial ordinaria, sino un caso sin precedentes con un fallo de 16.100 millones de dólares todavía en disputa, que plantea cuestiones jurídicas muy complejas, “sobre las cuales incluso el gobierno de Estados Unidos discrepa con la decisión del tribunal que lidera Loretta Preska ”. 
 
Fuente: Perfil

NOMBRE RAREIO