imagen

EN VIVO 16:00 a 17:00 HRS

La Tarde con Amigos

Conducción: Leonardo Tejerina

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Satisfacción por los resultados sobre dengue: Se bajó un 99,9% el índice de contagios

En conferencia de prensa, el ministro de Salud de la provincia, Federico Mangione, informó de los resultados de la campaña de control del dengue y otras enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti.

Salta Hoy

14 / 07 / 2025

 

 

“Tuvimos 26 casos, tres fallecidos y 660 internados en estado crítico. Fue un triunfo”, destacó el ministro teniendo en cuenta los 26 mil casos de 2023-2024 en el marco de las realidades preocupantes de provincias como Tucumán, Santa Fe, Córdoba y países vecinos como Bolivia.

“Me enorgullece contarlo y felicitar a cada ciudadano salteño. Fue un trabajo mancomunado. El enemigo número uno son los mosquitos, no bajemos los brazos. El año que viene va a estar complejo”, advirtió. 

También felicitó a un laboratorio que trabaja en Salta.

El funcionario destacó los importantes resultados sobre los casos de salmonella. 

“Salta fue catalogada por algunos políticos como la provincia de la salmonella. Hoy con orgullo cuento que tenemos solo 18 casos”.

Por su parte, el director de Coordinación Epidemiológica, Francisco Garcia Campos, valoró los trabajos preventivos que permitieron llegar a los números destacados en materia de dengue.

“Se capacitaron más de 300 personas para manejo clínico de pacientes con dengue y funcionan escuelas centinelas”, detalló. 

García Campos también confirmó que los convenios con los municipios van a continuar este año para fortalecer el trabajo preventivo.

Sobre las  Infecciones respiratorias agudas, el Director de Coordinación Epidemiológica habló sobre el pico histórico que atraviesa la provincia. 

“Más de 25.000 casos entre influenza, bronquiolitis y neumonía, mayormente niños afectados y 3.400 casos de internados en lo que va del año en capital, Orán, Güemes y San Martín”, precisó Federico García Campos.

 

NOMBRE RAREIO