imagen

EN VIVO 00:00 a 00:30 HRS

Hermandad Llanera

PROX. 00:30 a 1:00 HRS

 

Trilogía de la Fe

PROX. 01:00 a 4:00 HRS

 

Música Programada

La mejor selección musical.

PROX. 04:00 a 5:00 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 05:00 a 5:30 HRS

 

Hermandad Tibetana

Un espacio de la Organización Internacional Katmandú.

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 18:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 18:00 a 19:00 HRS

 

Pulso Gremial

Pulso Gremial - Desde 2002 informando sobre las actividades de los gremios y noticias laborales del país.

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Se cumplen 15 años de la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario en Argentina

Esta ley, sancionada el 15 de julio de 2010, permite que personas del mismo sexo puedan contraer matrimonio. En Salta, hasta 2024, se celebraron 261 ceremonias; en lo que va de 2025,15.

Salta Hoy

15 / 07 / 2025

 

 

La Ley de Matrimonio Igualitario en Argentina, también conocida como Ley 26.618, habilita a las personas del mismo sexo a casarse, equiparando los efectos y requisitos con los matrimonios entre personas de distinto sexo. Fue sancionada el 15 de julio de 2010, convirtiendo a Argentina en el primer país de América Latina en reconocer este derecho.

La norma garantiza que el matrimonio tenga los mismos efectos y requisitos, independientemente de la orientación sexual de los contrayentes. Además, permite la adopción por parte de parejas del mismo sexo, ampliando así las posibilidades de formar una familia.

Argentina fue pionera en América Latina en reconocer el matrimonio igualitario, sentando un precedente para otros países de la región.

Cada 15 de julio se celebra el aniversario de la sanción de la ley, recordando este hito en la lucha por la igualdad y los derechos de la comunidad LGBTQ+. En este marco, la subsecretaria del Registro Civil, Fernanda Ubiergo, que depende del Ministerio de Gobierno de la Provincia, informó que desde el 15 de julio de 2010 hasta 2024 se realizaron un total de 261 celebraciones, siendo 2022 el año con mayor número de matrimonios, con 39.

En lo que va de 2025, hasta el mes de junio, se realizaron 15 matrimonios en toda la provincia. Al respecto, la titular del organismo, Fernanda Ubiergo, señaló: “En toda la provincia los interesados pueden hacer uso del derecho al matrimonio igualitario; es más, en muchos casos no se hacen diferenciaciones, es simplemente un matrimonio más”.

“Desde el Registro Civil bregamos siempre por celebrar el amor y por que todos tengan la posibilidad de acceder a los derechos que otorga ser contrayentes: obra social, herencia, entre otros. A los interesados les solicitamos que se acerquen a nuestras oficinas para conocer los requisitos, que son los mismos que para cualquier otro matrimonio”, finalizó.

 

NOMBRE RAREIO