imagen

EN VIVO 09:00 a 11:00 HRS

Sin Filtro

Conducción: Maximiliano Rodriguez y Delia Aguilar

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Salta será sede de la Feria Nacional de Ciencias

Se realizará del 29 al 31 de octubre y participarán representantes de las 24 jurisdicciones del país.

Salta Hoy

16 / 07 / 2025

 

 

Salta fue elegida para ser sede de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2025, un evento de gran trascendencia educativa que reunirá a estudiantes y docentes de todo el país.

En esta edición, la Provincia albergará en simultáneo la fase 3 que corresponde a proyectos STEAM centrados en el eje Ciencias que contará con un segmento dedicado a un Desafío Educativo, destinado a estudiantes del 2º Ciclo de la Educación Primaria (una dupla estudiante/docente por jurisdicción) y con una muestra especial de Proyectos Temáticos (uno por jurisdicción). Así también tendrá lugar la fase 4 que corresponde a proyectos de todos los ejes STEAM de Escuelas de Régimen Especial de las provincias de Salta, Catamarca, Jujuy, La Rioja y Neuquén.

La Feria se desarrollará del 29 al 31 de octubre en el Centro de Convenciones de Cafayate con la participación de instituciones educativas representantes de las 24 jurisdicciones del país. Se estima la presentación de más de 130 proyectos educativos.

Las Ferias de Ciencias son una propuesta educativa de trabajo en el aula que propicia el desarrollo y la profundización de los aprendizajes en todos los niveles y modalidades educativas.

Tiene como objetivo favorecer la alfabetización inicial, la creatividad en las artes, la profundización de los procesos de enseñanza y el acercamiento reflexivo al mundo científico y tecnológico a través de la promoción de proyectos que materialicen el enfoque STEAM, como parte de la formación integral de los individuos.

Además, se propone fomentar la cultura ciudadana y democrática, el espíritu crítico y la curiosidad en estudiantes, docentes y comunidad, impulsando el intercambio de experiencias educativas entre los participantes. Asimismo, busca reconocer los saberes propios de los estudiantes, los diferentes lenguajes y los nuevos mundos simbólicos constituidos y generados a partir de los cambios de época.

NOMBRE RAREIO