imagen

EN VIVO 05:30 a 6:00 HRS

Nuevo Milenio

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


MERCOSUR y EFTA anunciaron un Tratado de Libre Comercio

Se crea un mercado de 300 millones de personas. 

Argentina

02 / 07 / 2025

 

 

El Mercosur y EFTA anunciaron este miércoles la conclusión de las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio, que creará un mercado de 300 millones de personas.

Por el Mercosur intervienen Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, mientras que por EFTA participan Islandia, el Principado de Liechtenstein, el Reino de Noruega y la Confederación Suiza.

La firma se formalizó en el marco de la Reunión de Mercosur que se celebra en Buenos Aires.

Este tratado creará un área de libre comercio de casi 300 millones de personas, con un Producto Interno Bruto (PIB) combinado de más de US$ 4,3 trillones.

El acuerdo mejorará el acceso a los mercados para más del 97% de las exportaciones comunes, lo que resultará en un incremento del comercio bilateral.

Según un comunicado oficial es acuerdo es descripto como un “Tratado de Libre Comercio integral y de base amplia”, que generará nuevas oportunidades de negocios para los agentes económicos de los países del MERCOSUR y la EFTA, incluyendo al gran número de pequeñas y medianas empresas existentes en cada jurisdicción.

El tratado proveerá mayor acceso a los mercados y normativa modernizada para el despacho de aduana y la acumulación de origen. Los agentes económicos de los países del MERCOSUR y la EFTA se beneficiarán de la mayor previsibilidad y certidumbre jurídica en el comercio.

El alcance del Tratado MERCOSUR – EFTA es amplio, cubriendo comercio de bienes, comercio de servicios, inversiones, derechos de propiedad intelectual, compras públicas, competencia, reglas de origen, defensa comercial, medidas sanitarias y fitosanitarias, obstáculos técnicos al comercio, y asuntos legales y horizontales, incluyendo solución de controversias.

Las negociaciones de este tratado integral fueron precedidas por un diálogo exploratorio que inició en marzo de 2015.

La primera ronda de negociaciones se llevó a cabo en junio de 2017 en Buenos Aires. En total, MERCOSUR y EFTA celebraron 14 rondas de negociación.

Desde principios de 2025, las partes se involucraron en un intenso proceso de negociaciones basado en los resultados obtenidos hasta agosto de 2019, con el objetivo de reflejar los avances.

La etapa final incluyó tres rondas de negociación presenciales en Buenos Aires y numerosos encuentros en línea.

MERCOSUR y los Estados de la EFTA “comparten el compromiso de dar los pasos necesarios para asegurar la firma del Tratado de Libre Comercio en los próximos meses de 2025”.

NOMBRE RAREIO