imagen

EN VIVO 01:00 a 4:00 HRS

Música Programada

PROX. 04:00 a 5:00 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 05:00 a 5:30 HRS

 

Hermandad Tibetana

Un espacio de la Organización Internacional Katmandú.

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 18:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 18:00 a 19:00 HRS

 

Pulso Gremial

Pulso Gremial - Desde 2002 informando sobre las actividades de los gremios y noticias laborales del país.

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Salud Pública insta a completar el esquema de vacunación durante el receso invernal

El Calendario Nacional de Vacunación prevé la inmunización contra diferentes enfermedades, como poliomielitis, sarampión, rubéola, tos convulsa, difteria, tétanos, entre otros. Las vacunas son obligatorias y gratuitas.

Salta Hoy

22 / 07 / 2025

 

 

En el marco del receso invernal, el Ministerio de Salud Pública recuerda a las familias la importancia de completar el esquema de vacunación obligatorio para niñas y niños nacidos hasta el año 2020, tal como lo establece el Calendario Nacional de Vacunación, antes del inicio del próximo ciclo lectivo.

Los niños son particularmente vulnerables a enfermedades infecciosas y, al comenzar la etapa escolar, se incrementa la exposición al contacto diario con otras personas. Además, en el entorno escolar se comparten objetos y muchas veces las prácticas de higiene, como el lavado de manos, no son adecuadas.

Por eso, es fundamental que cuenten con todas las vacunas correspondientes a su edad para prevenir enfermedades que pueden tener consecuencias graves.

Todos los niños de entre 4 y 5 años, nacidos en 2020, deben tener completas las vacunas requeridas para el ingreso escolar.

*Triple Viral, para prevenir el sarampión, la rubéola y las paperas. (2 dosis: 12 meses y 5 años)
*Triple Viral Bacteriana Celular (DPT), para prevenir la difteria, tétanos y tos convulsa.
*IPV, para prevenir la poliomielitis.
*Varicela, para prevenir la varicela.

La jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, destacó que, “el receso invernal representa una oportunidad clave para que madres, padres y tutores acerquen a sus hijos e hijas a los servicios de salud y completen el esquema de vacunación para el ingreso escolar”.

Las vacunas del Calendario Nacional se aplican de manera gratuita y sin necesidad de orden médica, ni turno previo. Si tu hijo aún no las recibió, podes acercarte al centro de salud u hospital público más cercano en cualquier punto de la provincia.

 

NOMBRE RAREIO