Se suspende el Fogón de los Trabajadores por obras en plaza España
La Municipalidad de Salta no tendrá habilitada el uso de plaza España para el tradicional festival folclórico del 6 de agosto. El Fogón de los Trabajadores quedaría suspendido por primera vez en años debido a la remodelación de las escalinatas. Aunque se evalúan alternativas, todo indica que no se realizará en 2025 y recién volvería en el 2026.
Salta Hoy
22 / 07 / 2025

La edición 2025 del clásico Fogón de los Trabajadores, en honor a San Cayetano, que se realiza cada 6 de agosto, no se llevará a cabo este año. La razón concreta: las obras de remodelación en plaza España, donde tradicionalmente se realiza el evento, impiden su habilitación por parte de la Municipalidad de Salta. La suspensión dejó un sabor amargo entre vecinos, artistas y amantes del folclore, que cada año encuentran en el fogón una noche de abrigo cultural, identidad y celebración popular.
Desde el municipo confirmaron que la remodelación de las escalinatas y otros sectores de la plaza aún no está concluida, lo que vuelve inviable tanto la habilitación del predio como el armado del escenario. La decisión no fue fácil, pero las cuestiones de seguridad y logística resultan imposibles de sortear en el corto plazo.
“El lugar todavía está en obra. No podemos exponer al público ni a los artistas a un espacio que no está listo”, señalaron fuentes cercanas a la orgnización.
El Fogón de los Trabajadores es uno de los festivales más emblemáticos de la ciudad, con entrada libre y gratuita, que reúne a cientos de familias, agrupaciones folclóricas. Tiene una profunda carga simbólica, ya que es el preámbulo espiritual y popular del Día de San Cayetano, patrono del pan y del trabajo, cuya festividad se celebra el 7 de agosto. Por eso, la suspensión de esta edición se vive también como una pausa a una tradición muy sentida por el pueblo salteño.
La expectativa ahora está puesta en que la edición 2026 pueda realizarse con normalidad, y que el renovado espacio en plaza España vuelva a recibir esta fiesta popular que enciende cada invierno la pasión por el folclore salteño, en una noche de música, fe y salteñidad.
