imagen

EN VIVO 05:00 a 5:30 HRS

Hermandad Tibetana

Conducción: Maestro Marcos

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 18:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 18:00 a 19:00 HRS

 

Pulso Gremial

Pulso Gremial - Desde 2002 informando sobre las actividades de los gremios y noticias laborales del país.

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Salta avanza con el trabajo conjunto para fortalecer su liderazgo turístico en la región

La ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia encabezó una nueva reunión del Consejo Asesor de Turismo junto a cámaras y asociaciones del sector para fortalecer el trabajo conjunto y continuar posicionando a Salta como líder turístico en la región. 

Salta Hoy

22 / 07 / 2025

 

 

Hoy se realizó una nueva reunión del Consejo Asesor de Turismo junto a presidentes de cámaras y asociaciones del sector, encabezada por la ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia, y la secretaria de Turismo, Nadia Loza, quien estuvo a cargo de la presentación de la estrategia de la provincia para continuar potenciando la actividad.

Durante el encuentro se abordaron los ejes de diversificación de la oferta, programas de formación, promoción nacional y turismo de reuniones. Se compartieron datos que reafirman el liderazgo de Salta en el norte argentino, concentrando el 26,6% de las plazas hoteleras y el 35,6% de las agencias de viaje de toda la región, además de contar con el 44,7% del movimiento de pasajeros y el 45,4% de las rutas directas. La conectividad de la provincia sigue en crecimiento, con vuelos nacionales que conectan Salta con Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Mendoza, Neuquén e Iguazú, e internacionales con San Pablo, Lima, Asunción y, desde septiembre, con Panamá.

En relación con la temporada de invierno, se destacó que el Tren a las Nubes amplió sus salidas por la alta demanda, transportando más de 5.500 pasajeros en lo que va de julio, mientras que los teleféricos San Bernardo y Ala Delta superaron los 43.500 tickets vendidos entre ambos.

“Salta sigue trabajando en conjunto con el sector privado y con cada municipio, sosteniendo una política turística que mira a largo plazo, con acciones estratégicas y sostenidas que fortalecen el posicionamiento de nuestra provincia. Cada iniciativa, cada nuevo vuelo, cada experiencia que se suma a nuestra oferta, es resultado de una gestión articulada con la mirada puesta en generar empleo y desarrollo local”, afirmó la ministra Manuela Arancibia.

En el marco de la diversificación de la oferta, se compartieron detalles del Fondo de Emprendedores Turísticos que destina aportes no reembolsables para proyectos innovadores y sostenibles, con inscripción abierta hasta el 15 de agosto en fondo.turismosalta.gov.ar. Además se destacó la disponibilidad de un catálogo conmás de 150 experiencias que se puede consultar en: http://experiencias.turismosalta.gov.ar, y de la appSenderos de Salta, que cuenta con más de 42 senderos georreferenciados. Se resaltarontambién productos de interés especial como bodas, mototurismo, pesca deportiva, observación de aves y astroturismo, que contribuyen a una oferta diversificada y de calidad.

En materia de formación, se remarcó el trabajo articulado para brindar capacitaciones gratuitas a prestadores en temas como turismo de reuniones, big data, sustentabilidad, atención al cliente y primeros auxilios, entre otros, previéndose para el segundo semestre más de 100 acciones de capacitación y sensibilización en toda la provincia.

Durante el primer semestre del año, Salta desplegó un plan de promoción turística nacional con foco en la presencia sostenida en medios, plataformas digitales y eventos estratégicos, integrando mercados prioritarios y diversos perfiles de viajeros. Entre las acciones destacadas se mencionaron la promoción local “Código Salta” en Buenos Aires y Córdoba, y la campaña de invierno “ReSalta”, con presentaciones y activaciones en Córdoba, Buenos Aires, Tucumán, Santiago del Estero, Jujuy y la propia ciudad de Salta.

También se dieron a conocer los grandes eventos de impacto turístico proyectados para la segunda parte del año como Sport Arena, Degustar, Patagonia UltraBike, el Encuentro Ferrari, la Carrera Nocturna Salta, entre otros.

De la reunión participaron el subsecretario de Competitividad y Desarrollo Turístico, Juan Lucero; el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Facundo Assaf; la presidente de la Asociación Salteña de Agencias de Turismo, Lía Rivella; la presidenta de la Asociación de Hoteles de Turismo filial Salta, Diego Patrón; el presidente de la Cámara Hotelera, Gastronómica y Afines de Salta, Juan Chibán; el presidente del Salta Convention Bureau, Daniel Astorga; el presidente de ADOPTA, Ignacio Ortiz, el presidente del Tren a las Nubes, Sebastián Vidal, el coordinador del Ente de Turismo de la Ciudad de Salta, Fernando García Soria, y los directores de Turismo de Reuniones, Carlos Riobó y de Promoción Turística, Laura Alcorta. 
 

NOMBRE RAREIO