Distinción a la vocación: tres docentes salteños que inspiran e innovan
El Ministerio de Educación reconoció a docentes salteños por transformar la educación con innovación y compromiso.
Salta Hoy
23 / 07 / 2025

La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore Viñuales, distinguió hoy a tres docentes que por vocación, iniciativa y buenas prácticas pedagógicas lograron resultados positivos en sus comunidades educativas. Se trata de los profesores José Francisco Fernández y Víctor Vallejos y de la profesora Karen Martín.
También estuvieron en la entrega de los reconocimientos, la secretaria de Gestión Educativa, Estrella Villarreal y la secretaria de Planeamiento Educativo y Desarrollo Profesional Docente, Analía Guardo.
La ministra Fiore señaló la importancia de reconocer estos ejemplos de “docentes que inspiran y generar cambios en sus comunidades educativas, donde la vocación y la búsqueda constante de la innovación, generan un efecto positivo en los estudiantes. Representan a cientos de docentes que en una búsqueda constante del aprendizaje, inspiran a sus alumnos”.
Karen Martín es docente de la Escuela Domiciliaria y Hospitalaria No 7.045 "Dr. Oscar Héctor Costas", en San José de Metán y este año está entre los 24 profesores del país finalistas del premio Docentes que Inspiran, elegida entre más de 2100 postulaciones.
Su propuesta se basa en una metodología humana y personalizada, que traslada el aula al hogar o al hospital, con acompañamiento al alumno y su familia, garantizando que en un contexto complejo, los estudiantes no pierdan su identidad escolar ni su derecho a aprender.
Fernández también fue elegido para el premio Docentes que Inspiran, iniciativa impulsada por Clarín y Zurich. Trabaja en el Instituto Bicentenario María Reina y en el BSPA N° 7066. Su proyecto consiste en el diseño de una plataforma de IA llamada “María” destinada a docentes y estudiantes.
Los profesores usan la información para definir estrategias de enseñanza focalizada en estudiantes con algún diagnóstico para que las adaptaciones sean las correctas. La IA también brinda al estudiante toda la información contenida en las materias en casos en que por razones de salud no puedan tener clases presenciales.
Víctor Vallejos es director del colegio secundario N° 5168 "Libertad Latinoamericana” de la localidad de General Güemes. Elaboró el proyecto de integrar la Inteligencia Artificial en el aula con el doble objetivo de homenajear al héroe nacional y favorecer la comprensión de las nuevas tecnologías en un abordaje interdisciplinario teniendo en cuenta los riesgos éticos y ambientales de la IA, buscando generar una mirada crítica en el alumnado.
El director de la institución, Víctor Vallejo, fue seleccionado el año pasado como uno de los 5 docentes ejemplares de Argentina por Fundación Varkey y MDZon tras ser postulado por la comunidad a raíz de sus iniciativas innovadoras.
