imagen

EN VIVO 13:00 a 14:00 HRS

Salta Hoy

Conducción: César Alurralde y Delia Aguilar

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 18:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 18:00 a 19:00 HRS

 

Pulso Gremial

Pulso Gremial - Desde 2002 informando sobre las actividades de los gremios y noticias laborales del país.

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Envían a juicio a un empleado de la justicia provincial por transportar marihuana

El funcionario, junto a dos cómplices, fue acusado de participar de un transporte de droga descubierto el 21 de diciembre del 2024, en Joaquín V. González. El estupefaciente iba oculto dentro de la cabina de una camioneta perteneciente al acusado, quien se desempeña en el Poder Judicial de Salta. A pedido de la fiscalía, los tres continuarán en prisión preventiva.

Salta Hoy

29 / 07 / 2025

 

 

El juez federal de Revisión Luis Renato Rabbi Baldi Cabanillas, integrante de la Sala I de la Cámara Federal de Apelaciones, envió a juicio a un empleado judicial salteño acusado por el transporte de más de 23 kilos de marihuana hallados en diciembre de 2024 en una camioneta de su propiedad durante un control realizado a la altura de la ciudad de Joaquín V. González. El auto de apertura a juicio, dictado el 1° de julio pasado, incluye también a otros dos hombres, todos acusados por resultar coautores del delito de transporte de estupefacientes agravado por la intervención de tres o más personas.

En el caso, intervino desde su inicio la fiscal subrogante Paula Gallo, a cargo del Área de Atención Inicial de la Unidad Fiscal Salta, que fue quién realizó el requerimiento de juicio para los tres implicados: Daniel Fernando Aponte, Ángel Guido Luna y Darío Antonio Peralta. Ello se formalizó en un audiencia de Control de Acusación, llevada adelante el 30 de junio de este año. Allí, repasó cómo inició el caso, el 21 de diciembre pasado.

Según expuso la fiscal, personal de Gendarmería Nacional realizaba un control en la ruta provincial 5, a la altura de la ciudad de Joaquín V. González, cuando detuvo a una camioneta Kia Sorento. El vehículo era manejado por Luna, que informó que provenía de Pichanal, en el norte de la provincia, y se dirigía a Rosario de la Frontera, en el límite con Tucumán. Mientras revisaban los papeles del auto, uno de los gendarmes observó en el baúl varias monturas de caballos, por lo que solicitó al chofer que las corriera para ver que había debajo.

Luna se negó a hacerlo, lo que llevó al personal de Gendarmería a moverlos ellos mismos. En ese momento, descubrieron que los dos paneles laterales habían sido manipulados, lo que fue puesto en conocimiento de la Unidad Fiscal, tras lo cual se avanzó con una requisa más profunda. Al abrirlos, encontraron ocultos y distribuidos en diferentes sectores del automóvil 24 paquetes, equivalentes a un peso total de 23 kilos y 663 gramos de marihuana con una capacidad suficiente para producir 438.304 dosis.

En función de ello, el 23 de diciembre de 2024, la fiscal formalizó la investigación penal en contra de Luna, para luego avanzar con una serie de tareas de campos e inteligencia, entre ellas el análisis del teléfono celular secuestrado al chofer.

Esa labor permitió establecer la participación en la maniobra de tráfico de Peralta, detenido el 25 de febrero de este año, y finalmente del empleado judicial Aponte, quien fue capturado el 18 de marzo, lo que llevó a la fiscalía a la imputación final de transporte agravado por el número de intervinientes.

Carga probatoria

Entre otras evidencias, la representante del Ministerio Público Fiscal señaló que el vehículo en el que Luna llevaba la droga tenía como titular a la firma “Aponte S.R.L.”, siendo la misma una empresa de transporte, de la cual el empleado judicial es dueño junto a otro familiar, con lo cual concluyó que este imputado fue quien puso a disposición el rodado para concretar el fallido transporte de la droga.

Además, refirió que del teléfono celular del conductor surgieron evidencias que llevaron a detener a Peralta, pues se estableció que ambos habían viajado el 19 de diciembre del 2024 desde Rosario de la Frontera, con destino a Orán, a donde llegaron al otro día. Tras proveerse de la droga, el retorno se produjo el 21 de ese mes, pero ya sin Peralta.

Por otra parte, los cruces telefónicos finalmente dejaron expuesto al empleado judicial, quien tuvo una intensa actividad de monitoreo sobre el transportista y su ruta de viaje. Los llamados se acrecentaron cuando Luna ya estaba próximo a llegar, circunstancias en que dejó de reportarse debido a que había sido detenido.

En ese lapso, Aponte no solo realizó varios llamados sino que, al tomar conocimiento de la captura de Luna,  se contactó con un abogado local, a quien le habría encomendado asumir la representación legal del transportista, con el fin de conocer las actuaciones judiciales y de esa forma, interponer una coartada.

De acuerdo a lo que señaló la fiscal,  esa situación se dio de esa manera ya que, al formalizarse la imputación en su contra, Aponte -quien ingresó al Poder Judicial en el 2005 y se desempeñó en viarios juzgados penales- intentó tomar distancia del caso al sostener que le había cedido la camioneta Kia a Luna para que se la mostrara a un comprador en Metán.

Con este argumento, buscó darle sentido a las comunicaciones y mensajes intercambiados con el mismo. También reconoció el contacto con el abogado del transportista, pero afirmó que lo hizo con el solo objetivo de recuperar la camioneta. Dicha coartada, sin embargo, fue rebatida por la fiscalía a partir de los chats que mantuvo con el transportista, quien le dijo que estaba alojándose en un hotel en Orán, sin que ello despertara ningún reproche de su parte, pues solo había autorizado a su amigo viajar hasta Metán, ubicada a 35 kilómetros.

El MPF También resaltó que Aponte reiteró varias veces que Luna no era de su círculo de amistad, razón por la cual debió haberse mostrado más preocupado, ya que su vehículo estaba más allá de Metán. Sin embargo, no le hizo ningún reclamo.

La fiscalía también detalló las llamadas entre Aponte y el defensor de Luna y consideró que evidenciaban el seguimiento que hizo del rodado que regresaba con la droga, a la vez que descartó el supuesto interés por recuperar el vehículo, ya que en ningún momento hizo alguna presentación formal para la devolución de la camioneta.

En base a la carga probatoria expuesta, la fiscalía ratificó la acusación, la que quedó firme, pues las defensas no realizaron objeciones. Superada esta etapa, el juez dio paso al debate respecto a las evidencias que serán reproducidas en el juicio, sin que ello tampoco generara controversias. Por último, y también a pedido de la fiscalía, el magistrado extendió la prisión preventiva de los tres acusados, medida que tomó en consonancia con el análisis de los riesgos procesales realizado por las fiscalías, sin que ello tampoco fuera motivo de oposición por las defensas.

NOMBRE RAREIO