Parlamento del Norte Grande: unánime acompañamiento a los gobernadores
El organismo de integración regional compuesto por vicegobernadores y legisladores provinciales de las diez provincias del NOA y NEA llevó a cabo en Catamarca su 56° Sesión Plenaria.
Salta Hoy
29 / 07 / 2025

Durante su 56° Sesión Plenaria realizada en Catamarca, el Parlamento del Norte Grande, que reúne a vicegobernadores y legisladores del NOA y NEA, solicitó al Gobierno Nacional que no avance con el anunciado veto a las leyes impulsadas por los gobernadores vinculadas a la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y del impuesto a los combustibles, entre otras normas aprobadas por el Congreso.
La reunión estuvo encabezada por el presidente del Parlamento del Norte Grande y vicegobernador de Santiago del Estero, Carlos Silva Neder. El vicegobernador de Catamarca, Rubén Dusso, fue anfitrión del encuentro, mientras que Salta estuvo representada por el vicegobernador Antonio Marocco.
La Mesa Ejecutiva del Parlamento emitió un comunicado manifestando su preocupación por dos temas clave. Por un lado, rechazaron el traslado del Gran Premio Internacional de Moto GP del circuito de Termas de Río Hondo al autódromo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a partir de 2026. Consideraron que esta decisión representa un nuevo acto de centralismo que afecta directamente el desarrollo y la economía de la región.
Por otro lado, expresaron su rechazo al anuncio del presidente Javier Milei sobre su intención de vetar leyes ya aprobadas, entre ellas las que restablecen la moratoria previsional, declaran la emergencia en discapacidad y establecen mejoras en los haberes jubilatorios. También se opusieron al veto de iniciativas promovidas por los gobernadores del Norte Grande sobre la coparticipación automática y diaria de los ATN y de los impuestos a los combustibles.
Asimismo, repudiaron el desmantelamiento y los despidos en organismos estatales como el INTA, INTI, INASE, el Consejo Nacional de Seguridad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Durante la sesión, se aprobaron 88 proyectos, 17 de los cuales fueron presentados por legisladores de Salta. Entre ellos, se destacan:
• Un pronunciamiento contra la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad.
• El rechazo al veto presidencial de la ley de emergencia para personas con discapacidad.
• Un pedido para reactivar obras públicas en rutas nacionales 9, 34 y 51.
• Un llamado a fortalecer la infraestructura y el personal en los pasos fronterizos.
También se impulsaron proyectos dirigidos a los legisladores nacionales del Norte Grande, solicitándoles que:
• Promuevan la ley de coparticipación automática del ATN y los impuestos a los combustibles.
• Respaldar las demandas del personal del Hospital Garrahan.
• Impulsen la reactivación de la playa de transferencia de cargas multimodal (puerto seco del Corredor Bioceánico) en General Güemes.
• Declaren la emergencia vial en todo el país.
• Exijan el cumplimiento del artículo 100 inciso 6 de la Constitución Nacional para la presentación del presupuesto 2026.
• Elaboren una nueva ley que contemple la situación de las economías de frontera.
Finalmente, se declaró patrimonio cultural digital del Norte Grande a la Enciclopedia Digital Interactiva de la Provincia de Salta (EDI Salta), destacando la labor de su autor y director, José de Guardia de Ponté.
Por la provincia de Salta participaron los senadores Manuel Pailler, Enrique Cornejo y Gustavo Carrizo, y los diputados Nicolás Taibo, María del Socorro López y Carolina Ceaglio, junto al prosecretario del Senado y secretario salteño ante el Parlamento del Norte Grande, Marcelo Herrera.
