imagen

EN VIVO 01:00 a 4:00 HRS

Música Programada

PROX. 04:00 a 5:00 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 05:00 a 5:30 HRS

 

Hermandad Tibetana

Un espacio de la Organización Internacional Katmandú.

PROX. 05:30 a 6:00 HRS

 

Nuevo Milenio

Nuevo Milenio

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Temporada de Invierno: Salta refuerza la fiscalización de alquileres temporarios

Con una normativa actualizada y controles más rigurosos, el Ministerio de Turismo y Deportes regulariza el padrón de alquileres temporarios para garantizar mayor seguridad al turista y proteger la actividad formal.

Salta Hoy

03 / 07 / 2025

 

 

La Provincia de Salta fue pionera en Argentina en la regulación de los alquileres temporarios turísticos, creando en 2018 el Registro de Propiedades destinadas a Hospedaje Turístico Temporario, con el objetivo de formalizar la actividad, garantizar la seguridad de los turistas y mantener un equilibrio en el mercado.

Con la irrupción de plataformas como Airbnb y Booking, el crecimiento del alquiler temporario transformó el sector turístico y el mercado inmobiliario, presentando nuevos desafíos. Frente a la proximidad de la temporada de invierno, el Ministerio de Turismo y Deportes profundiza las acciones de fiscalización y la articulación con municipios para garantizar que la normativa se cumpla de manera uniforme y eficaz en todo el territorio provincial.

Este año, mediante la Resolución N° 071/2025, se ajustaron y endurecieron los requisitos para habilitar hospedajes turísticos temporarios, elevando las barreras de entrada para priorizar la seguridad de los turistas. Esta medida provocó una depuración del padrón, reduciendo en un 70% el número de inscriptos en tan solo tres meses, fortaleciendo la calidad de la oferta y protegiendo a los actores formales del sector.

Actualmente, el padrón de alquileres temporarios en Salta registra 168 propiedades habilitadas y 305 en trámite, consolidando una oferta ordenada de cara al receso invernal.

“Estamos trabajando para que Salta siga siendo un destino de calidad y seguro en esta temporada de invierno; la clave está en una regulación inteligente, en la articulación con los municipios y en el acompañamiento a los prestadores, tanto tradicionales como emergentes”, destacó la ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia.

El Ministerio de Turismo y Deportes continuará reforzando los controles, promoviendo la inscripción voluntaria, simplificando procesos digitales y desarrollando campañas de sensibilización para propietarios y turistas, entendiendo que el turismo debe continuar siendo un motor económico para Salta, con reglas claras y en beneficio de toda la comunidad.

NOMBRE RAREIO