imagen

EN VIVO 01:00 a 4:00 HRS

Música Programada

PROX. 04:00 a 5:00 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 05:00 a 5:30 HRS

 

Hermandad Tibetana

Un espacio de la Organización Internacional Katmandú.

PROX. 05:30 a 6:00 HRS

 

Nuevo Milenio

Nuevo Milenio

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


En agosto se abren las inscripciones para terminar estudios primarios y secundarios

En este marco el Ministerio de Educación rubricó un convenio de cooperación con el Foro de Intendentes de la Provincia a los fines de articular la difusión de la oferta educativa.

Salta Hoy

03 / 07 / 2025

 

 

El Ministerio de Educación de la provincia cuenta con la modalidad de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos (EPJA) destinada a quienes no pudieron iniciar, cursar y/o completar sus estudios en la edad escolar correspondiente a la educación obligatoria.

En el Nivel Primario, para mayores de 14 años, existen Núcleos Educativos que están ubicados en diferentes puntos del territorio provincial.

En cuanto al Nivel Secundario, para mayores de 18 años, la provincia cuenta con BSPA Y CENS, donde. los adultos que egresan obtienen el título de Bachiller, que les permite continuar sus estudios en el Nivel Superior y una doble certificación para facilitar el acceso al mundo laboral, válido en todo el país.

Los interesados en consultar sobre la documentación necesaria para comenzar a cursar y conocer la ubicación de la unidad educativa más cercana a su domicilio podrán contactarse con la Dirección General de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos a través del siguiente correo electrónico: direcciongeneralepja2024@gmail.com

Además, la modalidad tiene el Sistema de Formación a Distancia 9002 destinada a jóvenes y adultos, para iniciar, continuar o terminar el nivel secundario de manera virtual no presencial, con inscripciones en noviembre.

Desde el sitio http://www.salta.gob.ar podés descargar toda la oferta de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos.

Sobre el convenio

La firma del documento fue encabezada por la titular de la cartera educativa provincial, Cristina Fiore Viñuales y quien preside el Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés. 

El objetivo del acuerdo es articular entre Provincia y los Municipios la oferta de enseñanza que se brinda en Núcleos Educativos, Bachilleratos Salteños para Adultos, Centros Educativos de Nivel Secundario y Sistema Virtual de Formación a Distancia Nº 9002.

Se trata de un convenio marco general que para su puesta en práctica e instrumentación las jurisdicciones deberán celebrar protocolos pragmáticos y administrativos con la Dirección General de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.

Durante la rúbrica también estuvieron presentes el responsable de la Educación para Jóvenes y Adultos en la provincia, Adolfo Montenegro y la directora general de Enlace Legislativo e Institucional, Julieta Perdigón.

NOMBRE RAREIO