imagen

EN VIVO 13:00 a 14:00 HRS

Salta Hoy

Conducción: César Alurralde y Delia Aguilar

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Este viernes se realizará el Convite a la Pachamama en la Casona de Castañares

El Municipio invita a la comunidad a participar de la tradicional celebración andina este 1 de agosto. El encuentro será a las 10:30 hs. con entrada libre y gratuita. La ceremonia iniciará con la apertura y limpieza del mojón, para proceder con el agradecimiento y ofrendas a la Madre Tierra.

Salta Hoy

30 / 07 / 2025

 

 

La Municipalidad de Salta, a través de la Agencia Cultura Activa, invita a vecinos y turistas a participar del Tradicional Convite a la Pachamama. El encuentro se realizará este viernes 1 de agosto, a las 10:30 horas, en la Casona de Castañares, Av. Bernardo Houssay s/n zona norte, con entrada libre y gratuita.

Esta es una celebración ancestral de origen andino que honra a la Madre Tierra. La misma iniciará con la apertura y limpieza del mojón, para luego dar paso a las ofrendas de agradecimiento a la Pachamama, en señal de gratitud por todas las bendiciones recibidas durante el año y como augurio de abundancia, salud y prosperidad para el nuevo ciclo.

La «Corpachada», como es llamada la ceremonia de alimentar a la Pachamama, es un ritual consagratorio. En un pozo, que representa la boca de la Madre Tierra, se entrega la ofrenda, que es una manera simbólica en la que el hombre devuelve a la Pachamama lo que ha tomado de ella. El fin es restablecer la reciprocidad entre el ser humano y la naturaleza.

Durante la jornada también se realizará la entrega del tradicional hilo yoki, una pulsera de lana hilada a mano que se lleva en la muñeca o el tobillo como símbolo de protección durante todo el mes de agosto, o hasta que se caiga por sí sola. La ceremonia contará con la participación especial de la Comparsa Los Incas, además de instituciones escolares de la zona que se sumarán al encuentro. Esta es una oportunidad para establecer una conexión profunda con la Tierra y dar a conocer las costumbres y tradiciones ancestrales de los pueblos originarios. 

NOMBRE RAREIO