imagen

EN VIVO 00:00 a 5:30 HRS

Música Programada

PROX. 05:30 a 6:00 HRS

 

Trilogía de la Fe

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 06:30 a 7:00 HRS

 

Música Programada

La mejor selección musical.

PROX. 07:00 a 10:00 HRS

 

Claves del Campo

Información agropecuaria 

PROX. 10:00 a 13:00 HRS

 

Sábados 3.0

El magazine de interés general más entretenido del fin de semana.  Información, música, entrevistas, sorteos, y mucho más en un espacio ideal para disfrutar del sábado por la mañana.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

Todas las noticias del ámbito local, nacional e internacional.

PROX. 14:00 a 16:00 HRS

 

"A Lo Nuestro"

Magazine sobre la identidad y raíces salteñas que profundiza en nuestra particular cultura. 

PROX. 16:00 a 17:30 HRS

 

Sin extremos

Magazine de entretenimiento 

PROX. 17:30 a 19:00 HRS

 

Buenas Migas

Revista periodística

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Buenas noches en Tango

Leticia Visich

PROX. 20:00 a 00:00 HRS

 

Música y Memoria

Un espacio para la memoria, el mejor relato de la historia y las costumbres de nuestra Salta, amenizado con la mejor música folclórica.  


Educación impulsa la semana saludable en el ámbito escolar

Aprovechando la Semana de la Dulzura, el Plan Provincial de Nutrición y Educación Alimentaria promueve en todas las instituciones educativas, el reemplazo de los dulces tradicionales por frutas frescas de estación, fomentando así hábitos alimentarios más saludables entre los estudiantes.

Salta Hoy

04 / 07 / 2025

 

 

Con el objetivo de transformar las costumbres comerciales, la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología impulsa a través de acciones de Educación Alimentaria, estilos de nutrición más saludables en el ámbito escolar como en la vida cotidiana.

El Plan Provincial de Nutrición y Educación Alimentaria invita a toda la comunidad educativa, incluyendo a padres, estudiantes y familias a reemplazar los dulces comerciales por frutas frescas de estación. El objetivo es sustituir productos ultra procesados, con altos contenidos de azúcares y grasas, por alimentos naturales que aportan nutrientes esenciales como vitaminas, minerales y fibra.

Estos nutrientes contribuyen a fortalecer el sistema inmunológico y a mejorar la digestión, promoviendo así una alimentación más saludable desde la escuela. De esta manera, se fomenta el consumo de frutas: alimentos frescos, saludables, naturales y libres de sellos de advertencia y leyendas precautorias.

La Semana de la Dulzura comenzó de manera saludable en las unidades educativas N° 4865, Escuela de Educación Infantil de Atocha (Capital), y en el departamento de Anta, la 4437, Coronel Lorenzo Barcala de Gaona y 4059, Martín Fierro de Joaquín V. González. Las instituciones apostaron por una propuesta nutritiva, promoviendo el consumo de frutas frescas en lugar de golosinas procesadas.

NOMBRE RAREIO