imagen

PROX. 01:00 a 4:00 HRS

 

Música Programada

La mejor selección musical.

PROX. 04:00 a 5:00 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 05:00 a 5:30 HRS

 

Hermandad Tibetana

Un espacio de la Organización Internacional Katmandú.

PROX. 05:30 a 6:00 HRS

 

Nuevo Milenio

Nuevo Milenio

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Las Panteras se consagraron campeonas de la 1era. Copa América de la historia

El triunfo albiceleste se dio por tres sets a uno ante Brasil. La Selección Argentina de Vóley hizo historia.

Deportes

07 / 07 / 2025

 

 

La Selección argentina de vóley femenino derrotó a Brasil por 3-1 (25-17, 25-17, 21-25 y 25-15) y se quedó con el título en la primera Copa América de la historia, disputada en suelo brasileño.

El partido tuvo a la opuesta Bianca Cugno como la gran protagonista, consiguiendo 29 puntos y siendo la máxima goleadora del partido, además de ser elegida como la mejor jugadora del torneo.

Así, el conjunto argentino cerró una gran participación en la primera Copa América de la historia, ganando todos sus partidos y perdiendo sólo un set, para quedarse con el título y subir al puesto 16° en el Ranking Mundial de la FIVB.

En un primer set de comienzo parejo, el seleccionado brasileño, que jugó con la Sub 23 porque la mayor está jugando la Liga de Naciones, llegó a ponerse en ventaja por 6-3, aunque el equipo argentino igualaría rápidamente. Con una igualdad mantenida hasta el marcador de 12-12, las argentinas ganaron 11 de los 14 puntos siguientes, para luego cerrar el set en 25-17.

El segundo parcial mantuvo la paridad, aunque fueron pocos los momentos en los que las Panteras no estuvieron por encima. El mejor momento argentino llegó desde un resultado favorable de 10-8, con seis de los siguientes siete puntos conseguidas por el representativo nacional. Así, un saque de Cugno no pudo ser devuelto por el equipo local, entregando el segundo set por 25-17, nuevamente.

Con un desarrollo parejo, el tercer parcial terminó siendo conseguido por las brasileñas, que se mantuvieron en igualdad hasta un marcador de 20-20 y pudieron empezar a alejarse en el marcador, cerrando el único set que consiguieron en el partido por 25-21, mediante un bloqueo de la receptora Stephany Morete.

El elenco brasileño mantuvo el empuje para el cuarto set y llegó a estar en ventaja tras la disputa de 19 puntos, aunque las argentinas pudieron volver a imponerse, se pusieron en ventaja por 23-15 y cerraron el partido con dos ataques consecutivos de la receptora Bianca Bertolino, para quedarse con el torneo.

Con mucha superioridad durante la semana de competencia, las Panteras venían de superar a Perú, Chile y Venezuela sin perder sets, por lo que el triunfo ante Brasil las dejó en la primera posición de la Copa, con 12 puntos.

NOMBRE RAREIO