imagen

EN VIVO 01:00 a 4:00 HRS

Música Programada

PROX. 04:00 a 5:00 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 05:00 a 5:30 HRS

 

Hermandad Tibetana

Un espacio de la Organización Internacional Katmandú.

PROX. 05:30 a 6:00 HRS

 

Nuevo Milenio

Nuevo Milenio

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Romero respalda reforma en la distribución de fondos del impuesto a los combustibles

El senador Juan Carlos Romero respaldó el proyecto de los gobernadores para redefinir la distribución de los fondos del impuesto a los combustibles, destacando que deben destinarse a inversiones en infraestructura y no a gastos corrientes. Además, apoyó una distribución automática y objetiva basada en los índices de coparticipación.

Argentina

07 / 07 / 2025

 

 

El senador Juan Carlos Romero manifestó su apoyo al proyecto impulsado por los gobernadores para redefinir la distribución de los fondos provenientes del impuesto a los combustibles. En sus declaraciones, Romero enfatizó la importancia de destinar estos recursos exclusivamente a inversiones en infraestructura, prohibiendo expresamente su uso para gastos corrientes como aumentos de empleados públicos, contrataciones o transferencias.

"Los fondos deben ser utilizados para fortalecer la infraestructura, respetando su propósito original y contribuyendo a la disciplina fiscal", afirmó el senador, respaldando la necesidad de una distribución automática y objetiva basada en los índices de coparticipación.

Romero destacó que estas reformas buscan mejorar la institucionalidad, garantizar la transparencia y asegurar que cada provincia reciba los fondos que le corresponden de manera equitativa y sin arbitrariedades. "La transparencia debe ser la regla, no la excepción", concluyó.

La propuesta, respaldada por diversos sectores políticos, se presenta como un paso crucial hacia una gestión más eficiente y equitativa de los recursos públicos destinados al desarrollo y bienestar de las provincias argentinas.

NOMBRE RAREIO